InicioPOLÍTICA28M/M.- Inés Rey (PSdeG) reivindica el "aval" a su gestión: "A Coruña...

28M/M.- Inés Rey (PSdeG) reivindica el «aval» a su gestión: «A Coruña repite alcaldesa»

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña y candidata a la reelección, Inés Rey, ha calificado como un «aval» a la gestión de los socialistas los resultados obtenidos en estas elecciones municipales, con un incremento de concejales, de 9 a 11, y con la opción de gobernar lo que le exigirá un acuerdo con el BNG, que pasa de dos a cuatro, y con un PP como la lista más votada, con 12 ediles.

«Por primera vez en este siglo A Coruña repite alcaldesa», ha dicho en una comparecencia ante los medios de comunicación, con presencia de afiliados, en la sede del PSOE coruñés, y con alegría por los resultados obtenidos que se han evidenciado con gritos de «alcaldesa» y aplausos por los resultados, que ya se escuchaban a medida que aumentaba el escrutinio y se confirmaba el aumento de ediles.

Visiblemente emocionada, Rey ha trasladado su agradecimiento a todos los votantes por el «ejemplo de participación democrática» y también a los que apoyaron a los socialistas, un apoyo, ha apostillado, para que la ciudad «siga avanzando».

«Respaldo a la gestión que nos avala», ha dicho sobre los que les votaron y de los que ha manifestado que quieren «un gobierno de progreso, liderado por el PSdeG que va a seguir afrontando la segunda modernización». «A Coruña no se para», ha añadido entre aplausos. «Hemos hecho historia», ha sentenciado Rey, quien ha asegurado que trabajarán para que la ciudad sea «líder» y «más fuertes, con dos concejales más».

«Es una noche para estar felices y mañana empezamos a trabajar», ha incidido en alusión a los «retos» que, según ha indicado, afronta la ciudad.

Lo ha hecho mientras los asistentes coreaban su nombre y también repetían el slogan de «alcaldesa». Ya en el ámbito personal, ha trasladado su agradecimiento a todo el partido, a su equipo y, en particular, a las mujeres y hombres que le han apoyado. «La primera mujer alcaldesa en democracia y la primera que repite», ha remarcado.

RESULTADOS

Y es que el PSdeG obtiene en estas elecciones once concejales — frente a los nueve que tenía–; el PP, doce — tres más que en 2019– y el BNG, cuatro — dos más–.

Estos resultados exigirán un acuerdo entre PSdeG y BNG después de que, además, la Marea Atlántica no haya obtenido representación y haya perdido la que tenía de cuatro concejales.

En 2019 obtuvo seis, pero, con la marcha de dos ediles, entraron en la corporación municipal dos nuevas concejales, que pasaron a no adscritas, Isabel Faraldo (Podemos) y Susana Soneira, que figuraba como independiente en las listas.

Tampoco entrará la formación de ‘Por Coruña’, que lideró José Manuel Sande, ex edil de Cultura durante el gobierno de la Marea Atlántica y que encabezó una lista conformada por Podemos, Esquerda Unida e independientes.

No la obtuvo tampoco Ciudadanos que en 2019 obtuvo representación con una edil, Mónica Martínez, que se pasó luego a concejala no adscrita y a integrar el gobierno local como responsable de concejalía de Deportes. También han quedado fuera Vox o Alternativa dos Veciños.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

Óscar Puente recuerda las cifras récord de pasajeros de Renfe para defender el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha recordado las cifras históricas...

Pleno.- El BNG pide a la Xunta que «rectifique» y acepte la quita de la deuda, que el PPdeG tacha de «negocio ruinoso»

El BNG ha pedido este martes al PP gallego que "rectifique" y acepte la...