InicioPOLÍTICA28M.- Cerca de 4.000 urnas están preparadas para que 2,2 millones de...

28M.- Cerca de 4.000 urnas están preparadas para que 2,2 millones de gallegos ejerzan su derecho a voto este domingo

Publicada el


Galicia contará este domingo con un total de 3.961 mesas y urnas para que los 2.225.962 gallegos llamados a votar puedan depositar sus votos en los 2.360 locales electorales distribuidos por toda la geografía. Además, se dispondrán 2.360 cabinas.

En los 313 ayuntamientos gallegos se elegirán 3.705 concejales, de los que saldrán también los nombres de los 108 puestos de diputados provinciales. Además, también se eligen ocho puestos de alcalde-pedáneo en las entidades de ámbito territorial inferior al municipio (Eatim).

Para este proceso, la Delegación del Gobierno destinará 3,4 millones a los costes derivados de la logística y seguridad, una cantidad que es sensiblemente menor a la anterior, ya que en 2019 coincidieron con las elecciones al Parlamento Europeo.

En total, más de 21.400 personas trabajan en la preparación y en el desarrollo de la jornada electoral. Entre ellas, 11.883 son miembros de las mesas electorales; 2.580 representantes de la administración, responsables de la transmisión de datos en las mesas; y 7.209 personas se corresponden con los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que velarán por la normalidad de la jornada.

Por provincias, A Coruña contará con 1.544 mesas electorales en 889 colegios; 1.344 mesas en Pontevedra, en los 665 locales; 539 mesas en 413 locales; y 534 mesas en 393 locales de Lugo.

PREPARATIVOS

En las últimas semanas, se preparó la documentación que será necesaria en cada una de las mesas –actas, instrucciones, etc– y toda la papelería –sobres y papeletas– que debe estar accesible el domingo en cada uno de los colegios electorales de Galicia.

Además, la Delegación del Gobierno ha participado en dos simulacros del sistema de transmisión de datos que emplean los representantes de la Administración para trasladar los datos de apertura y cierre de mesas, avances de participación y escrutinio final. El último de los simulacros se celebró este lunes en toda España.

ELECTORES

Del total del censo electoral, 2.216.522 personas corresponden al censo de electores residentes (CER) –22.864 personas menos (-1%)–, mientras que 9.400 son personas del censo electoral de residentes extranjeros (CERE), lo que supone un 2% más al sumar 191 personas. Además, 86.173 gallegos ejercerán el derecho al voto por primera vez en este proceso electoral.

Del total del censo, 55.179 personas formalizaron la petición de voto por correo, así como 109 gallegos que residen temporalmente en el extranjero. En estas elecciones el censo de residentes permanentes en el extranjero (CERA) –residentes ausentes– no tienen derecho a voto.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...