InicioPOLÍTICAGobierno y Xunta inician negociaciones por discrepancias en los ámbitos eólico y...

Gobierno y Xunta inician negociaciones por discrepancias en los ámbitos eólico y de costas por la ley de acompañamiento

Publicada el


La comisión bilateral de cooperación entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Galicia ha acordado iniciar las negociaciones para resolver las discrepancias que manifiesta el Gobierno central respecto a tres artículos y una disposición transitoria de la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Xunta.

Así lo recoge la resolución de 2 de mayo de la Dirección Xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias que publica este viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG).

El acuerdo de la comisión bilateral, que firman la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, incluye tres puntos, el primero de ellos que establece «iniciar las negociaciones para resolver las discrepancias manifestadas en relación con los artículos 10, 11 y 46, y la disposición transitoria primera de la Lei 7/2022, do 27 de decembro, de medidas fiscais e administrativas».

El segundo punto del acuerdo se refiere a la designación de un grupo de trabajo para proponerle a la propia comisión bilateral de cooperación «la solución que proceda».

Por último, el tercer apartado recoge que se va a «comunicar este acuerdo al Tribunal Constitucional» así como insertar el acuerdo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el DOG.

LAS DISCREPANCIAS

Las discrepancias se refieren en primer lugar al artículo 10 de la conocida como ley de acompañamiento, que es el referido al ejercicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de Galicia para la reposición de la legalidad en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.

El artículo 11 se refiere a la prescripción de la obligación de restitución o reposición de la legalidad por infracciones reguladas en la normativa en materia de costas cometidas en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.

Por su parte, el 46 modifica la ley de 2009 por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental.

La disposición transitoria primera, por último, afecta a la aplicación de las previsiones de esta ley en cuanto a la restitución o reposición de la legalidad por infracciones reguladas en la normativa en materia de costas cometidas en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

Óscar Puente recuerda las cifras récord de pasajeros de Renfe para defender el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha recordado las cifras históricas...

Pleno.- El BNG pide a la Xunta que «rectifique» y acepte la quita de la deuda, que el PPdeG tacha de «negocio ruinoso»

El BNG ha pedido este martes al PP gallego que "rectifique" y acepte la...