InicioPOLÍTICAEl PSOE denuncia en Fiscalía supuestas irregularidades en la obra de la...

El PSOE denuncia en Fiscalía supuestas irregularidades en la obra de la Rúa Concordia de Ourense

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha interpuesto este lunes una denuncia en Fiscalía por las supuestas irregularidades cometidas en la obra de la Rúa Concordia en la ciudad de As Burgas, algo que ven «el epílogo en el mandato de Gonzalo Pérez Jácome» como alcalde, tal y como ha apuntado Natalia González Beneitez, la secretaria general del Partido Socialista municipal.

Así, los socialistas sostienen que las obras se licitaron a pesar de que «algunos técnicos aconsejaban que no se realizasen» y a pesar de que «el grupo municipal ejerció su labor de oposición pidiendo transparencia al alcalde». Por el contrario, han subrayado que el Partido Popular «acompañó a Pérez Jácome en el proceso de licitación y adjudicación de estas obras».

Beneitez ha manifestado que su formación fue la primera en denunciar que se realizó una modificación del proyecto de obras «que suponía una cantidad mayor a los 500.000 euros» y ha recordado que el regidor primero sostuvo que la modificación no existía, «para terminar reconociendo que sí».

«Se trata de un proyecto de gran envergadura que adjudicó a dedo y que fue deficiente», ha apuntado la secretaria general del PSOE municipal, añadiendo además que dicha modificación «no está aprobada por los técnicos municipales».

En el escrito presentado en Fiscalía también se relata que, con la llegada al gobierno local de Jácome, «y posiblemente con el ánimo de alterar el normal transcurrir de los procesos de contratación para favorecer a determinadas empresas», se «varió» la ponderación del criterio de mejor precio ofertado que se seguía con anterioridad.

Por ello, exigen que Fiscalía «reclame la información y las testificales» de todos los participantes en el expediente y en su modificación.

«Para nosotros esto está relacionado con lo que está saliendo estos días en los medios de comunicación, con los audios por los que también presentamos otra denuncia», ha sostenido González Beneitez, en referencia a las grabaciones publicadas inicialmente por el diario La Región.

«Hablamos de presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación de fondos públicos y tráfico de influencias», ha dicho, insistiendo en que esta obra en concreto, que consiste en la instalación de rampas mecánicas en la calle, «se trata de un capricho del regidor», que «se saltó todos los procedimientos legales».

«Hay más procesos, de los que aún no tenemos tampoco toda la documentación, que siguen el mismo ‘modus operandi’ de las obras de la Rúa Concordia», ha continuado la socialista, asegurando que su formación «trabajará» para que «todo salga a la luz».

A renglón seguido, ha instado a los vecinos a «realizar un cambio» el próximo 28 de mayo para que termine «el mangoneo y la ocultación de información a la ciudadanía», haciendo hincapié en que «los que fueron parte del problema no pueden ser la solución».

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña ve en la Xunta una «posición insumisa» ante la declaración de mercado tensionado

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reprochado a la Xunta su postura...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...

Pesca.- Marta Villaverde visita la planta de Pereira en Vigo y destaca su apuesta por la diversificación

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha visitado este miércoles la planta del grupo...

Pleno.- La Xunta asumirá la subida de coste de atención a la discapacidad por la subida de convenios colectivos

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Abalde asegura que el Gobierno tiene una «apuesta decidida» por la conexión ferroviaria del puerto exterior de Ferrol

El subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, ha destacado la conexión ferroviaria...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

El secretario de Estado de Vivienda, sobre las críticas a la ministra y su gestión: «Trabajamos en la buena dirección»

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, Parrón, ha defendido...