InicioPOLÍTICA- Casi 7.300 agentes velarán por el normal desarrollo de las elecciones...

– Casi 7.300 agentes velarán por el normal desarrollo de las elecciones municipales en Galicia

Publicada el


El Ministerio del Interior movilizará en Galicia a 7.294 agentes dentro del dispositivo de seguridad de las elecciones municipales del próximo día 28, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo del proceso.

En concreto, según los datos facilitados desde el Gobierno central, en Galicia se desplegarán 4.104 agentes de Guardia Civil, 2.235 agentes de Policía Nacional y 955 de Policía Local.

A nivel nacional, el Ministerio del Interior desplegará en el conjunto de las comunidades casi 99.000 agentes, el «mayor dispositivo de seguridad de la historia» establecido en unos comicios, con un 7% más de efectivos que en las elecciones locales de 2019.

Por cuerpos, la Policía Nacional desplegará un total de 30.638 agentes, mientras que en la Guardia Civil serán 48.083. Por su parte, los cuerpos policiales autonómicos sumarán 5.548 efectivos y, por último, los agentes de los distintos cuerpos de policía municipales serán 14.300. A todos ellos hay que sumar también los 422 policías desplegados en IFEMA Madrid, donde se establecerá el Centro Nacional de Difusión de Datos.

Según Interior, un total de 98.991 efectivos trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación, lo que supone 6.610 agentes más, un aumento de un 7%, que en las anteriores elecciones locales y al Parlamento Europeo que se celebraron en mayo de 2019.

En el desglose por Comunidades Autónomas, Andalucía es la que tendrá un mayor despliegue policial, con 20.203 agentes, seguida de la Comunidad de Madrid, con 10.225 efectivos, y la Comunitat Valenciana, con 10.027. En Melilla, donde hay una investigación por posible fraude electoral por la compra de votos por correo, habrá 594 policías durante la jornada electoral.

En Cataluña se movilizará a 8.901 agentes, de los que 3.891 pertenecen a la plantilla de los Mossos d’Esquadra, mientras que en el País Vasco serán 1.544 en total, de los que 1.217 son de la Ertzaintza. Navarra contará con 2.079 efectivos, con 440 efectivos de la Policía Foral.

INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y CIBERSEGURIDAD

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, firmó en el mes de abril la instrucción que coordina las actuaciones en materia de seguridad con motivo de estas elecciones locales, cuyo objetivo fue establecer las pautas de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su colaboración con otros cuerpos policiales autonómicos o locales.

Durante la fase crítica, que es la que estará teniendo lugar durante los actos de final de campaña, la jornada de reflexión y el día de votación, se intensificará la vigilancia y protección de infraestructuras críticas, así como la ciberseguridad de todo el proceso y los dispositivos de los colegios electorales y sus inmediaciones.

Para ello se constituye un Centro de Operaciones de Seguridad IT para monitorizar y gestionar la seguridad y continuidad de todos los sistemas de información involucrados en el proceso electoral, según ha recordado el Ministerio del Interior.

En estas elecciones locales se ha intensificado los aspectos relacionados con la ciberseguridad. En la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad se incluyó un protocolo específico en esta materia en el que están implicados la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), la Dirección General de Política Interior, el Subcomité de Seguridad de la Información para la Difusión de Resultados Provisionales en Procesos electorales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales.

últimas noticias

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Los diputados del PPdeG en el Congreso urgen la constitución de la ponencia de la ley para el traspaso de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha reclamado en el Congreso que se constituya de...