InicioPOLÍTICA28M.-Díaz reivindica la ley de vivienda de la coalición y no aborda...

28M.-Díaz reivindica la ley de vivienda de la coalición y no aborda la propuesta de Belarra al desconcerla «exactamente»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reivindicado la Ley de vivienda del Gobierno de coalición «progresista» y la ha situado como una de las cuestiones que «preocupan» a la ciudadanía más allá del «ruido» político. Sobre el anuncio de la líder de Podemos, Ione Belarra, sobre las empresas desocupadoras Díaz no se ha pronunciado, al respecto de lo que ha justificado que «no conoce exactamente la propuesta».

«Estamos viendo estos días cómo no solamente no hay un modelo de un proyecto de país, no solamente no están dispuestos a decirle a la ciudadanía cuáles son sus propuestas políticas para arreglar los problemas que tenemos hoy en España, no solamente es. Es que no les importa en absoluto nada», ha manifestado, en alusión velada al PP.

Así, en declaraciones a los medios en Santiago de Compostela, Yolanda Díaz ha reivindicado que la gente «no quiere ruido», sino «políticas públicas como las que está desplegando el Gobierno de España, de coalición progresista, que mejoren la vida de la gente».

Además, a propósito de su visita a Galicia este jueves, la también ministra de Trabajo ha defendido «las políticas públicas que tienen que ver con el mercado de trabajo, que permiten que haya miles de trabajadores y trabajadoras en Galicia cuyos contratos hoy son indefinidos». «De eso va la cosa pública», ha enfatizado.

Al hilo de ello, Yolanda Díaz se ha referido a la incidencia del salario mínimo en Galicia, que es «clave» porque hay «mucha gente, sectores productivos fuera de convenio colectivo». «Pues de esto va la política», ha aseverado, para reivindicar medidas como la Ley de vivienda de la que «efectivamente no se escucha decir nada a la derecha sobre cómo quiere arreglar el problema fundamental que tiene la ciudadanía en nuestras ciudades».

Yolanda Díaz ha puesto el acento en que «es imposible afrontar el pago de un alquiler» y ha recordado que los datos que el 50 por ciento de las familias que viven de alquiler están «en riesgo de pobreza». «Para Compostela Aberta, para nosotras, la vivienda es un derecho fundamental y como tal, debe de ser tratada», ha aseverado.

RUIDO Y EXABRUPTOS

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha advertido de que «todos los exabruptos» no hacen más que «alejar a la ciudadanía» de la política, y ha manifestado que ella es partidaria de la «política útil».

«Me quedo con la política útil, con la que solventa los problemas de la ciudadanía y ya le anticipo que vamos a seguir trabajando», ha aseverado la dirigente política ferrolana, quien se refirió a las dos normas anunciadas este miércoles que son «muy importantes», ya que «mejoran la vida de las trabajadoras que nos cuidan», las del sector de ayuda a domicilio, y las trabajadoras del hogar.

«Cumplimos con nuestra palabra y en estos días también seguiremos trabajando en el desarrollo del estatuto de la artista, por tanto nosotras desde Compostela Aberta seguimos mejorando la vida de la gente, el resto del ruido no nos interesa en absoluto», ha aseverado.

últimas noticias

Heridas tres personas en un accidente de tráfico en Nigrán (Pontevedra)

Tres personas (dos hombres de 20 y una mujer de 19 años) han resultado...

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

Movemento Sumar Galicia exige la dimisión de Rueda por su «negligente actuación» ante los incendios

Movemento Sumar Galicia ha reclamado la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...