InicioPOLÍTICAEl Gobierno aprueba reducir de 15 a 5 los años para la...

El Gobierno aprueba reducir de 15 a 5 los años para la jubilación anticipada de las personas con discapacidad

Publicada el


El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se reduce de 15 a 5 los años necesarios para que las personas con al menos un 45% de discapacidad puedan acceder a la jubilación anticipada. Con esta reforma, se podrán acumular dos tipos de patologías distintas para llegar a ese porcentaje y ya no será necesario un informe del Imserso sino que será suficiente un informe médico. La medida fue anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Hemos aprobado una mejora de condiciones para que las personas con discapacidad puedan pedir la jubilación anticipada, hay que ponerlo en el contexto de las medidas que el Gobierno está tomando para mejorar la vida de las personas con discapacidad, particularmente de las más vulnerables», ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Entre las novedades que se introducen con esta reforma, Escrivá ha explicado que «se reducen de forma sustantiva» los años de cotización necesarios para poder acceder a la jubilación anticipada, de 15 a 5 años. Además, ha destacado que, a la hora de determinar el grado de discapacidad, que debe ser de al menos el 45%, se podrán «acumular dos tipos de patologías distintas» para llegar a ese porcentaje.

Asimismo, el ministro de Inclusión ha puesto de relieve que esta reforma supone «una simplificación considerable de la determinación de las patologías que dan lugar a esa jubilación anticipada» ya que «en el pasado se requería un informe del Imserso» o de un órgano equivalente de la comunidad autónoma y «ahora será suficiente un informe médico donde se determinen determinadas circunstancias».

Por otro lado, Escrivá ha añadido que «la lista de patologías que en el pasado era muy difícil modificar normativamente, ahora se podrá modificar a través de una orden ministerial». «Agilizamos y simplificamos los procesos ante determinados avances en el diagnóstico que nos pueda llevar a contemplar patologías adicionales», ha subrayado el ministro, haciendo hincapié en que esta reforma pone de manifiesto el «compromiso» del Ejecutivo con las personas con discapacidad.

últimas noticias

Pleno.- La conselleira de Medio Ambiente dice que su «biblia» es el «rigor» frente a un BNG que «quiere paralizar todo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, asegura que su "biblia" es el "rigor...

Detenido en Vigo un hombre que agredió a varios agentes y causó daños graves en un vehículo policial

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a un...

El Gobierno ofrece una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028

El Ministerio de Función Pública ha ofrecido este miércoles a CCOO, UGT y CSIF...

El INE ratifica que Sofía y Mateo fueron los nombres más puestos a recién nacidos en Galicia en 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos de nombres...

MÁS NOTICIAS

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...