InicioPOLÍTICAEl Gobierno aprueba reducir de 15 a 5 los años para la...

El Gobierno aprueba reducir de 15 a 5 los años para la jubilación anticipada de las personas con discapacidad

Publicada el


El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se reduce de 15 a 5 los años necesarios para que las personas con al menos un 45% de discapacidad puedan acceder a la jubilación anticipada. Con esta reforma, se podrán acumular dos tipos de patologías distintas para llegar a ese porcentaje y ya no será necesario un informe del Imserso sino que será suficiente un informe médico. La medida fue anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Hemos aprobado una mejora de condiciones para que las personas con discapacidad puedan pedir la jubilación anticipada, hay que ponerlo en el contexto de las medidas que el Gobierno está tomando para mejorar la vida de las personas con discapacidad, particularmente de las más vulnerables», ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Entre las novedades que se introducen con esta reforma, Escrivá ha explicado que «se reducen de forma sustantiva» los años de cotización necesarios para poder acceder a la jubilación anticipada, de 15 a 5 años. Además, ha destacado que, a la hora de determinar el grado de discapacidad, que debe ser de al menos el 45%, se podrán «acumular dos tipos de patologías distintas» para llegar a ese porcentaje.

Asimismo, el ministro de Inclusión ha puesto de relieve que esta reforma supone «una simplificación considerable de la determinación de las patologías que dan lugar a esa jubilación anticipada» ya que «en el pasado se requería un informe del Imserso» o de un órgano equivalente de la comunidad autónoma y «ahora será suficiente un informe médico donde se determinen determinadas circunstancias».

Por otro lado, Escrivá ha añadido que «la lista de patologías que en el pasado era muy difícil modificar normativamente, ahora se podrá modificar a través de una orden ministerial». «Agilizamos y simplificamos los procesos ante determinados avances en el diagnóstico que nos pueda llevar a contemplar patologías adicionales», ha subrayado el ministro, haciendo hincapié en que esta reforma pone de manifiesto el «compromiso» del Ejecutivo con las personas con discapacidad.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...