InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego insta a la Xunta a demandar al Gobierno informes...

El Parlamento gallego insta a la Xunta a demandar al Gobierno informes que evalúen el impacto de la eólica marina

Publicada el


El Parlamento gallego ha instado a la Xunta de Galicia a demandar al Gobierno central el desarrollo de los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM) «desde un enfoque integrador, con un canal de comunicación entre los ministerios competentes, las comunidades autónomas y los sectores afectados».

También a realizar los estudios socioeconómicos que evalúen los impactos en sectores como el pesquero y que se escuche a los representantes del sector, además de elaborar los estudioscientíficos que permitan determinar las consecuencias sobre los ecosistemas marinos y sobre la pesca de la instalación de los citados parques eólicos marinos.

Así se recoge en el texto presentado por el PPdeG y defendido por la diputada Teresa Egerique, quien ha reclamado «diálogo» al Gobierno central ante la ausencia de un «consenso real» con la Xunta y con los sectores afectados en esta materia. «Están mal hechos», ha dicho sobre unos planes en los que, a su juicio, la «prioridad» no es el sector pesquero.

Desde las filas populares se aceptó que los cuatro puntos incluidos en la proposición no de ley fueran votados, en la Comisión de Industria, de forma separada después de que el BNG presentase una enmienda — que fue rechazada– en la que se instaba a la Xunta a demandar la «retirada inmediata» de los POEM frente a la petición del texto del PP en su primer punto sobre el desarrollo de estos planes desde un enfoque «integrador» y con diálogo.

CRITICAS DE LA OPOSICIÓN

La diputada nacionalista Rosana Pérez argumentó que tanto Xunta como Gobierno están «volcados» en favorecer la implantación de la eólica marina y reprochó al Ejecutivo gallego una política de «parecer que hacen en favor del sector pesquero gallego» para «disfrazar una realidad». «Deben posicionarse sin fisuras del lado del sector», ha apostillado.

Por este motivo y, al no ser tenida en cuenta su enmienda, no respaldaron el primer punto de la citada proposición no de ley, aunque sí las demás que contaron con el apoyo de todos los grupos.

Desde las filas socialistas, que apoyaron la iniciativa de los populares, la diputada Patricia Otero rechazó que sea cierto «que todas las artes de pesca estén afectadas por la eólica marina». «Si no están de acuerdo, recurran», instó a los populares en una intervención en la que argumentó que los planes del Ejecutivo central en esta materia buscan concretar una «acotación para dotar al sector pesquero de mayor seguridad jurídica».

«Porque solo se podrán instalar, potencialmente, en zonas habilitadas», ha dicho sobre los parques eólicos marinos. En la misma línea, descartó que no hubiese diálogo del Ejecutivo central con el Gobierno gallego.

Por otra parte, en esta misma comisión, fue rechazada una proposición no de ley de los socialistas reclamando a la Xunta que se ponga «a gobernar» en materia industrial. Sí salió adelante otra del BNG para pedirle que promueva la retirada o soterramiento de las líneas de alta tensión en el barrio de San Valentín, en Fene.

últimas noticias

El PP de A Coruña convoca una Comisión de Transparencia para aclarar las «indemnizaciones por contratos ilegales»

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha...

Pesca.- Altri se queda fuera de los fondos europeos de innovación que sí reciben plantas de metanol verde en Galicia

El proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) se queda fuera de los...

Galicia acude a la Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144 euros en octubre, un 2,4 % más

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144...

MÁS NOTICIAS

El PP de A Coruña convoca una Comisión de Transparencia para aclarar las «indemnizaciones por contratos ilegales»

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha...

Rueda cuestiona fallos judiciales que «ahuyentan» proyectos eólicos: «No sucede en ninguna comunidad autónoma»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado los fallos del Tribunal Superior...

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...