InicioPOLÍTICAPleno.- El Parlamento se compromete a impulsar acciones y recursos para garantizar...

Pleno.- El Parlamento se compromete a impulsar acciones y recursos para garantizar los derechos de personas con lupus

Publicada el


El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha dado lectura a una declaración institucional en la que la cámara gallega expresa su «apoyo y reconocimiento» a las personas con lupus, a sus familias y a las asociaciones de pacientes que trabajan para «la creación de una clara conciencia social» de la enfermedad, dirigiendo sus acciones hacia el «diagnóstico precoz» y tratamiento desde el enfoque terapéutico y multidisciplinar.

La declaración recoge que el Parlamento se compromete a llevar a cabo las acciones pertinentes y destinar los recursos necesarios para «paliar la situación de especial vulnerabilidad», así como «garantizar, con equidad, los derechos de las personas con lupus y sus familias», siendo «plenamente conscientes de que en una enfermedad crónica para la que no existe cura, como esta y muchas otras, la investigación es vital».

El lupus, recuerda la Cámara, es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a 5 millones de eprsonas en todo el mundo y su prevalencia asciende a 210 casos por cada 100.000 habitantes en España.

También incide en el «desconocimiento generalizado» del lupus, una enfermedad que «afecta especialmente a las mujeres», ya que representan el 90 por ciento de los casos de lupus, desarrollando la enfermedad entre los 15 y los 55 años.

El Parlamento recuerda las reivindicaciones de la Federación Española de Lupus, que bajo el lema «‘Non deixes que o lupus gañe: é o momento de actuar!», alenta a los pacientes a que «no deben rendirse» frente al lupus e insta a las administraciones a actuar juntos y atender las necesidades médicas y socioeconómicas.

Entre otras cuestiones, se pide el fomento de una mayor investigación, la garantía de un mayor acceso a nuevas terapias «sin estar condicionado por el lugar de residencia o el hospital asignado», la financiación pública de los fotoprotectores solares, o la ampliación de laboratorios del automóvil autorizados para legalizar la instalación de filtros ultravioleta en los vidrios laterales delanteros de vehículos de personas con lupus.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...