InicioPOLÍTICAPesca.- El sector pesquero protesta en bloque en diferentes puertos españoles contra...

Pesca.- El sector pesquero protesta en bloque en diferentes puertos españoles contra las políticas de la CE

Publicada el


Los principales puertos de españoles de Galicia, Andalucía, Cataluña, Valencia, Asturias y Cantabria se han movilizado en bloque y de forma masiva este martes, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, para protestar y expresar su malestar contra las recientes políticas de la Comisión Europea (CE), que están poniendo en riesgo el futuro del sector.

En concreto, las protestas van en contra del ‘Plan de acción de la UE: proteger y restaurar los ecosistemas marinos en pro de una pesca sostenible y resiliente’, aprobado el pasado mes de febrero y que pretende prohibir la pesca de fondo en el 30% de las aguas jurisdiccionales comunitarias y la Ley de Restauración de la Naturaleza.

De esta forma, los pescadores de los puertos de Vigo, Coruña, Burela, Barcelona, Almería, Carboneras, Vélez Málaga, Punta Del Moral, Isla Cristina, Ayamonte, Puerto de Santamaría y Sanlúcar de Barrameda,entre otros, al igual que los buques marisqueros de Anamar, que faenan en diferentes caladeros africanos, han hecho sonar las bocinas de sus barcos, como una llamada de auxilio, para dar voz a la flota pesquera y denunciar su desaparición gradual.

El sector ha recordado que si el Plan de Acción de la CE y la Ley de Restauración de la Naturaleza se implementan como se proponen, Europa arriesga el 25% de su producción de productos del mar, 7.000 embarcaciones y 20.000 pescadores.

En la flota española, 884 barcos practican la modalidad de pesca de arrastre: 765 en aguas nacionales, 41 en aguas europeas y 78 en aguas internacionales.

De esta forma, la flota española en bloque se ha unido de forma masiva a una protesta sin precedentes con la que los pescadores y las comunidades pesqueras de toda Europa expresan su malestar y preocupación con pancartas, bocinas y diversas acciones locales en los puertos y en el mar.

El sector pretende con esta acción conjunta en todos los puertos europeos enviar un mensaje claro a las autoridades de la CE y, en especial, al comisario de Medioambiente, Agricultura y Pesca, Virginijus Sinkevicius, de que la pesca de fondo se encuentra «al borde del colapso».

Cepesca, al igual que todo el sector español y europeo, espera que los responsables políticos europeos «tomen en serio» este llamamiento conjunto y detengan las políticas que están desencadenando esta crisis.

De esta forma, el sector pesquero recuerda los enormes avances realizados en los últimos 20 años en la protección del medio marino y la recuperación de las poblaciones de peces.

El presidente de la Alianza Europea de la Pesca de Fondo (EBFA), Iván López van der Veen, tras el gran seguimiento de la protesta en los diferentes puertos, ha señalado que «los pescadores y sus comunidades han hablado alto y claro». «No podemos seguir tolerando políticas de la CE que pongan en peligro nuestra forma de vida y la de las generaciones futuras», ha indicado.

«Las políticas de la CE están poniendo de rodillas al sector. Si seguimos así, solo podremos consumir productos pesqueros de terceros países. Es hora de que la CE reconsidere de dónde quiere que provengan los productos del mar. El sector quisiera recordar al Comisario su mandato de mantener la rentabilidad de la flota pesquera comunitaria y maximizar la producción de alimentos en la UE, como se establece claramente en los tratados fundacionales de la UE», ha subrayado.

La Confederación Española de Pesca se sumó desde el inicio a las movilizaciones impulsadas por EBFA, Europêche y EAPO para pedir la retirada del Plan de Acción sobre ecosistemas marinos de la CE y que se debata con los interlocutores socioeconómicos de cara a consensuar un plan de sostenibilidad integral para el sector pesquero.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...