InicioPOLÍTICALa Eurocámara da luz verde a la ayuda de 1,2 millones para...

La Eurocámara da luz verde a la ayuda de 1,2 millones para recolocar despedidos en Galicia por Alu Ibérica

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno a destinar 1,2 millones de euros para ayudar a recolocar a 303 trabajadores despedidos por el productor de aluminio Alu Ibérica en Galicia; último paso formal en el proceso para aprobar la medida propuesta por Bruselas y desbloquear los fondos.

El aval de la Eurocámara, adoptado en Estrasburgo (Francia) con 585 votos a favor, 30 en contra y 11 abstenciones, subraya el importante impacto del cierre de la empresa en el mercado laboral y la economía local de A Coruña, una ciudad marcada por una elevada tasa de desempleo que supera con creces la media de la UE.

El texto, cuya ponente es la socialista española Eider Gardiazábal, apunta los efectos de la pandemia de coronavirus y de la invasión rusa de Ucrania en la competitividad económica «en toda la Unión, incluida España», si bien añade que «los márgenes de las empresas en España y su competitividad se han visto, además, reducidos por la actual subida de la inflación, en particular por el encarecimiento de las materias primas y la energía».

Gardiazábal ha destacado en un comunicado que el dinero se destinará «a medidas de política activa y servicios personalizados que fomenten una rápida reinserción de los beneficiarios en el mercado laboral».

Los fondos procederán del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) y el objetivo será costear medidas que ayuden a las personas despedidas en la búsqueda de nuevos puestos de trabajo, por ejemplo con orientación y asesoramiento personalizados, formación profesional y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo.

El coste total estimado de las medidas necesarias para devolver al mercado laboral a las personas despedidas es de 1,5 millones de euros, de los que la Comisión Europea ha propuesto que las arcas comunitarias asuman el 85%, es decir, 1,2 millones de euros; mientras que el 15% restante lo financiará el gobierno autonómico.

El Gobierno español solicitó el apoyo del FEAG para ayudar a recolocar a los despedidos tras la quiebra de Alu Ibérica, productor de aluminio primario a partir de mineral extraído, que se vio abocada al cierre por el aumento de los precios de la energía y de las materias primas.

Los programas que pueden recibir estos apoyos deben ofrecer servicios de asesoramiento, asistencia en la búsqueda de empleo y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo, así como una mejora de las capacidades y un reciclaje profesional adaptados.

Los trabajadores también pueden recibir formación en las competencias clave y los conocimientos que necesitan para encontrar un nuevo empleo, incluidas capacidades informáticas básicas, operaciones y logística de almacenes y nuevas técnicas de soldadura, así como ayudas para obtener el reconocimiento formal de sus capacidades y de su experiencia laboral y de aprendizaje previa.

Además, los participantes podrán beneficiarse de un incentivo de 200 euros al mes, durante seis meses, si se reincorporan rápidamente al mercado laboral.

Otros elementos que cubre la financiación de la UE son apoyos como incentivos financieros para participar en actividades de búsqueda de empleo y formación, una contribución a los gastos de desplazamiento y los gastos de cuidadores de personas dependientes, de modo que las personas con responsabilidades asistenciales puedan participar en las medidas.

últimas noticias

El 061 insta a la colaboración ciudadana en los accidentes de tráfico en el inicio de la operación retorno

La Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061 ha apelado a la colaboración ciudadana en...

Construcción, transporte y agricultura, sectores con mayor riesgo de accidentes graves y mortales en jornada

Los sectores con mayor siniestralidad y personas trabajadoras afectadas por accidentes graves y mortales...

La Xunta licita la rehabilitación integral del Instituto Arzobispo Xelmírez II, en Santiago de Compostela

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha presentado el...

La Diputación de A Coruña colabora en el Festival de la Luz con showcookings, mercado y escenario propio

La Diputación de A Coruña refuerza su apuesta por la promoción de la cultura...

MÁS NOTICIAS

Torres avisa a CCAA de que Fiscalía haría cumplir la ley con menores migrantes solos: «No cabe en la cabeza no hacerlo»

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha insistido este jueves en que...

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...