InicioActualidadEl PP rechaza la tramitación de la iniciativa legislativa por la sanidad...

El PP rechaza la tramitación de la iniciativa legislativa por la sanidad que recabó más de 50.000 firmas

Publicada el


El ‘no’ de los diputados del PP, que cuenta con la mayoría absoluta en el Parlamento de Galicia, ha tumbado este martes el inicio de la tramitación de una iniciativa legislativa popular (ILP) impulsada por la Plataforma SOS Sanidade Pública que consiguió recabar más de 50.000 firmas ciudadanas.

La encargada de defender el texto en el pleno de la Cámara ha sido Vanesa Viquendi, integrante del colectivo proponente y presidenta de la plataforma Pediatras e Matronas Xa!, quien ha enumerado las «carencias» que ven en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), singularmente en la «falta» de profesionales.

«La sanidad pública gallega está peor que antes y eso no hay ‘Photoshop’ que lo corrija», ha esgrimido esta portavoz, quien ha desgranado brevemente el contenido de la ILP, con medidas como fijar un máximo de 48 horas de espera para consultas en centros de salud, aumentar las ofertas públicas de empleo y elevar hasta el 25 por ciento del gasto total sanitario lo dedicado a Atención Primaria.

Tras Viquendi, han intervenido los representantes de los tres grupos parlamentarioss –cabe recordar que BNG y PsdeG, junto a otros partidos y colectivos, forman parte de la Plataforma SOS Sanidade Pública– en el que ha sido otro habitual debate sobre la situación del sistema sanitario gallego del actuar período de sesiones.

La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, ha insistido en que los «recortes» de los últimos 14 años convierten al Gobierno gallego y a los populares en «un peligro para la salud» de la ciudadanía; mientras que el portavoz sanitario del Grupo Socialista, Julio Torrado, se ha centrado en cuestionar los argumentos de la Xunta después de conocerse que la actua convocatoria MIR dejase 39 plazas de Medicina de Familia sin cubrir en Galicia.

Enfrente, el diputado del PP Alberto Pazos ha cargado contra la propia Plataforma SOS Sanidade Pública y le ha pedido que «deje de lado el partidismo sanitario», porque la «falta de profesionales» es un asunto que afecta a toda España.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

MÁS NOTICIAS

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...