InicioPOLÍTICAEl BNG promete defender la labor de cooperativas y entidades sin ánimo...

El BNG promete defender la labor de cooperativas y entidades sin ánimo de lucro en la nueva Ley de Economía Social

Publicada el


El BNG ha trasladado este lunes su compromiso de defendeer que la nueva Ley de Impulso a la Economía Social contemple la inclusión de cooperativas y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la contratación pública y de la gestión de recursos, sobre todo aquellas que realizan un importante trabajo para la promoción e integración de las personas en riesgo de exclusión.

Así lo ha trasladado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que ha acompañado a la número dos de la candidatura de las elecciones municipales en Oleiros (A Coruña), Iria Taibo, en una visita a la sede de la cooperativa ‘Mulleres Colleiteiras’.

Los nacionalistas también han reclamado la reposición, en los ayuntamientos del Consorcio das Mariñas, de los contratos de recogida del aceite usado.

‘Mulleres Colleiteiras’ es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la recogida, tratamiento, valorización y reutilización del aceite doméstico usado. La cooperativa ocupa a mujeres en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social.

Además, ofrece formación para contribuir a la autonomía laboral de estas mujeres, y cuenta con un programa de promoción del bienestar y mejora de las condiciones de vida.

El BNG ha lamentado que la cooperativa se encuentra con «muchas trabas» y con dificultades para acceder a espacios de actividades en el ámbito de la recogida y el reciclaje. «El BNG se compromete a impulsar, especialmente en la tramitación de la nueva Ley de Impulso de la Economía Social, propuestas que vayan en la dirección de facilitar el acceso de todo tipo de entidades de economía social a todo tipo de actividades», ha proclamado Néstor Rego.

Por su parte, Iria Taibo ha recordado que los nacionalistas han presentado varias mociones en ayuntamientos del Consorcio das Mariñas solicitando que se reponga el contrato de recogida de aceite usado, que está caducado desde octubre pasado. «Se trata de un servicio imprescindible por motivos ambientales, pero también consideramos que es preciso apoyar proyectos como éste, que defienden verdaderamente la economía social en la práctica», ha señalado.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

Entran en funcionamiento unas escaleras mecánicas en el barrio coruñés de Monte Alto para mejorar la accesibilidad

Las nuevas escaleras mecánicas que conectan las calles Adelaida Muro y Ángel Rebollo, en...

MÁS NOTICIAS

Mónica García exige a las CCAA del PP «trabajar desde ya para que no nos pille el toro de la epidemia de la gripe»

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reclamado a las comunidades autónomas gobernadas por...

Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, nacido en Compostela

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...