InicioPOLÍTICARueda lamenta los pocos "avances" de la reunión con Besteiro y defiende...

Rueda lamenta los pocos «avances» de la reunión con Besteiro y defiende que la ley del litoral tiene aval jurídico

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado este miércoles los «pocos avances» y la «falta de concreción» del encuentro que mantuvieron en la pasada jornada él y el delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, al tiempo que ha reivindicado que hay aval legal para impulsar una norma autonómica de ordenación del litoral.

A preguntas de los medios, en O Grove (Pontevedra), sobre el planteamiento de reuniones periódicas que puso sobre la mesa el dirigente socialista, Rueda ha respondido que no tiene «inconveniente» en verse «cada tres meses o cuando haga falta», pero ha precisado en que lo relevante es que de los encuentros salgan «avances».

En este sentido, ha defendido que él llevaba «una orden del día clara» al encuentro, en el que Besteiro, ha dicho, parece que «tomó nota de muchas cosas», pero «no fue capaz de concretar ningún plazo». Por ello, ha incidido en que no hubo «casi ningún avance» y ha admitido que «quizá esperaba algo más de concreción».

Y ha añadido que prefiere pensar en que se trató de «una toma de contacto», además de manifestar su deseo de que, en futuras citas, «esa situación vaya cambiando».

Como ejemplo, ha apuntado a la postura de Besteiro en relación a los anuncios ligados con política de vivienda, a que «sigue sin poder decir» cuándo estarán los trenes Avril o a su planteamiento en relación a los Pertes industriales. «Que su único planteamiento sea que las comunidades también tenemos que aportar nuestra parte… Eso se dio por supuesto hace mucho tiempo», ha reflexionado.

«Vamos a pensar que es la primera con un delegado del Gobierno que acaba de llegar y que hay muchos temas en los que no se ha puesto al día», ha añadido.

LEY DEL LITORAL

El foco, a preguntas de los medios, ha quedado en el anteproyecto de ley de ordenación del litoral autonómica, cuya seguridad jurídica ha cuestionado Besteiro pese a que el líder del PSdeG, Valentín González Formoso, avanzó que los socialistas gallegos apoyarían su tramitación en la Cámara autonómica.

«Decía el delegado que tenemos que cambiar el Estatuto, que es lo que están haciendo las comunidades y no es así. Tuvieron que cambiarlo aquellas cuyo estatuto no preveía que tengan esas competencias, pero el nuestro sí lo prevé. Lo dice el Consello Consultivo y otros dictámenes jurídicos. Todo sería más sencillo», ha aseverado.

De hecho, ha reivindicado que Galicia es la comunidad con más kilómetros de costa de España y que lo único que busca la Xunta es poder compabilizar el desarrollo de la «vida económica» en un modelo productivo «mirando al mar» con el respeto medioambiental. Y todo ello, ha agregado, dando «seguridad jurídica» y «preservando» el litoral.

CALVO PIDE QUE NO SE RECURRA

Sobre esta norma, a pregunta de los medios en A Coruña, se ha pronunciado también el vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, quien ha advertido que sería «sorprendente» que los socialistas apoyasen en Galicia la tramitación de una ley y que después esta fuese recurrida por el Gobierno que dirige Pedro Sánchez.

Convencido de que la norma «saldrá adelante» en la Cámara autonómica y recibirá la aprobación definitiva –el plan de la Xunta es que esto suceda este mismo año–, ha advertido de que un recurso estatal solo serviría para «retrasar» su entrada en vigor.

Por ello, tras constatar que el PSdeG está «sumido en un lío de liderazgo bastante importante», ha insistido en que «debería clarificar si está con Galicia o con el Gobierno central». «Pediría a los socialistas que piensen muy bien qué van a hacer y que solucionen sus problemas internos, pero sin que afecten a los gallegos», ha zanjado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...