InicioPOLÍTICA28M.- Concluyen los sorteos para las mesas electorales de municipales y autonómicas...

28M.- Concluyen los sorteos para las mesas electorales de municipales y autonómicas del 28 de mayo

Publicada el


Este miércoles terminan en los distintos ayuntamientos del país los sorteos para designar a los miembros de las mesas electorales que funcionarán en los comicios autonómicos y municipales del próximo 28 de mayo y cuyos resultados se darán a conocer desde mañana.

Las personas designadas recibirán una comunicación en los tres días siguientes al sorteo –junto a un manual de instrucciones sobre el trabajo que tendrán que desempeñar–, aunque si se produce más tarde, el retraso no será causa invalidante de la designación.

Cada mesa electoral está compuesta por un presidente y dos vocales, pero no sólo se eligen tres personas por mesa, sino a nueve en total, ya que también se designan dos suplente por puesto.

Según la legislación, a partir de recibir la notificación, los elegidos tendrán siete días para presentar alegaciones ante las Juntas Electorales de Zona en el caso de que el 28 de mayo no puedan por algún motivo justificable ser parte de una mesa.

El nombramiento de los integrantes de la mesa electoral es competencia de cada ayuntamiento, y se eligen mediante sorteo público utilizando cualquier procedimiento aleatorio o mecanismo al azar. La tarea está asignada al Pleno de la corporación, pero no hay objeción para que el sorteo pueda realizarse ante la Junta de Gobierno Local, en caso de que se le haya delegado la competencia.

LOS QUE NO ENTRAN EN EL BOMBO

En el sorteo han entrado todas las personas censadas en la sección electoral correspondiente que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, si bien a partir de los sesenta y cinco años de edad se podrá manifestar la renuncia en el plazo de siete días.

No han formado parte del sorteo las personas que alcancen la mayoría de edad en el plazo comprendido entre la formación de las listas de votantes y la votación. Tampoco podrán formar parte de las mesas quienes sean candidatos en las elecciones.

El presidente o presidenta deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de Graduado Escolar o equivalente.

CARGOS OBLIGATORIOS

Los cargos de las personas que integran las mesas electorales son obligatorios, incluyendo los suplentes, aunque hay una serie de motivos por los que la persona designada puede presentar excusas ante la Junta Electoral de Zona, que debe dar su visto bueno.

Los miembros de las mesas, titulares y suplentes, deberán presentarse en los colegios electorales antes del inicio de la jornada electoral y los tres que se queden cobrarán una dieta de 70 euros por su labor de dirigir la votación y realizar el recuento de las papeletas.

La designación como persona elegida para formar parte de la mesa para un proceso electoral no supone la continuidad para el siguiente, aunque nada impide que, en virtud del sorteo, pueda ser elegida de nuevo en procesos consecutivos.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...