InicioPOLÍTICARural.- Formoso reclama a la Xunta más apoyo para el sector vitivinícola...

Rural.- Formoso reclama a la Xunta más apoyo para el sector vitivinícola como elemento dinamizador del territorio

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha reclamado a la Xunta más apoyo para el sector vitivinícola como elemento «dinamizador» del territorio y que contribuye a fijar población en el rural y aminora la amenaza de los incendios forestales.

Así lo ha manifestado este sábado durante su visita a la Feira do Viño do Ribeiro, en Ribadavia (Ourense), en la que ha demandado al Gobierno gallego más apoyo para las bodegas pequeñas y medianas, el «gran motor» de las denominaciones de origen, así como que «mejore la dotación de servicios esenciales en las zonas menos pobladas».

Acompañado de la alcaldesa de Ribadavia, Noelia Rodríguez, y otros cargos del partido, el jefe de filas de los socialistas gallegos ha visitado el recinto de la Feira do Ribeiro, que en esta edición cumple 70 años, con el objetivo de trasladarle su apoyo a un sector que considera «muy importante» para que Galicia tenga un rural vivo, en el que haya empleo y la ciudadanía disponga de los servicios públicos que necesitan para sus necesidades.

En su intervención, de la que ha informado el PSdeG en un comunicado, Formoso ha destacado que el sector vitivinícola es «un sector a cuidar», y por eso ha demandado de la Xunta que sea proactiva y atienda las demandas de los productores.

«Es algo que tiene muy claro la alcaldesa», ha dicho Formoso de Noelia Rodríguez por el respaldo que le brinda a los bodegueros para mantener la actividad económica en la comarca.

El líder del PSdeG ha llamado la atención sobre la línea de ayudas a la reestructuración de los viñedos, advirtiendo que no pueden ir a parar solo a los grandes productores, sino que se deben beneficiar las bodegas pequeñas y medianas, que son la gran mayoría del sector.

En la misma línea, ha defendido la propuesta presentada hace unos días por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de garantizar que todas las localidades amenazadas por la pérdida de población no sufran discriminaciones en el acceso a las políticas públicas y dispongan en un radio de 30 minutos de un «catálogo mínimo» de servicios especiales, que deberá incluir la atención primaria, de centros educativos, transporte público o de equipamientos asistenciales como centros de día o residencias.

Buena parte de esos servicios dependen directamente de las competencias de la Xunta, así que Formoso ha insistido en pedir que el Gobierno del PP ponga el freno a los constantes recortes de gasto, reducción de personal y desmantelamiento de medios en áreas como atención primaria.

últimas noticias

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

Cuatro heridos en un accidente de tráfico en Cuntis (Pontevedra)

Cuatro personas han resultado heridas tras chocar dos vehículos en el municipio pontevedrés de...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

El conductor responsable del atropello múltiple en A Coruña está ingresado en Oza bajo vigilancia policial

El conductor responsable del atropello múltiple de este miércoles en A Coruña permanece ingresado...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...