El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que, aunque admite «todas las interpretaciones», para él las cifras gallegas de la Encuesta de Población Activa (EPA) resultan «esperanzadoras» en «un contexto de crisis como el actual».
En concreto, el paro subió en 3.700 personas entre enero y marzo en Galicia, lo que supone un 2,8% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 800 puestos de trabajo (-0,08%), según la EPA publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, el número de desempleados se incrementó en la Comunidad por debajo de la media nacional, ya que el aumento en el total de España fue de un 3,4%, con 103.800 parados más. Lo mismo sucede con la caída del número de ocupados, que a nivel estatal fue del -0,05%, con 11.000 puestos de trabajo menos.
«Tenemos las cifras de un primer trimestre más bajas desde 2008 y las mayores de empleo desde 2009; en un contexto de crisis, no son unas malas cifras para Galicia», ha zanjado.