InicioPOLÍTICAPSdeG denuncia que el Sergas "deja desatendidas" a personas con adicción al...

PSdeG denuncia que el Sergas «deja desatendidas» a personas con adicción al juego al «no ser reconocidas como enfermas»

Publicada el


El PSdeG ha denunciado este jueves que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) «deja desatendidas» a las personas con adicción al juego al «no diagnosticarlas» y «no ser reconocidas como enfermas».

En la Comisión 5ª, Sanidade, Política Social e Emprego, el diputado socialista Julio Torrado ha destacado que Galicia tiene «la peor tasa de profesionales de salud mental en cualquier categoría» en todo el Estado, ya que «apenas cuenta con un psicólogo por cada 400.000 habitantes en cada área sanitaria».

De esta manera, ha indicado que la Lei do Xogo, a la espera de terminar su debate en la Cámara gallega, «constituye una oportunidad perdida para garantizar la atención sanitaria de estas patologías».

En su respuesta, el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal, ha hecho hincapié en «el compromiso» del Gobierno gallego para «atajar» esta problemática a través de la prevención, la atención sanitaria y el marco regulatorio.

De este modo, ha indicado que actualmente a los programas de prevención se suman 23 centros conformados por profesionales de la psicología y de la psiquiatría, entre otras iniciativas, a las que la Xunta destina más de 11 millones de euros.

Asimismo, Aboal ha añadido la importancia de colaborar con entidades de este sector, con el objetivo de llevar a cabo «programas sociosanitarios para que estas personas sean atendidas».

CASAS DO MAIOR

Por otro lado, la diputada del PSdeG, Marina Ortega, ha preguntado al Gobierno gallego acerca de la situación de las gestoras de las casas do maior, un recurso habilitado para personas sin dependencia, sobre el que en los últimos dos años, la Xunha «ha hecho alarde sin explicitar en ningún caso ningún problema», a pesar de que «existen quejas por parte de las personas gestoras de los servicios.

Ortega ha explicado que las gestoras «reciben los recursos de la Xunta tarde y no compensan los gastos que conlleva el servicio», de manera que «se formulan en muchos casos cerrar sus proyectos». Así, ha puntualizado que «aún no recibieron por parte de la Xunta la cuantía correspondiente a 2023».

En su réplica, el director xeral de Atención Integral Sociosanitaria, Antonio Acevedo, ha señalado que se trabaja «mejorando los servicios para que respondan a las necesidades específicas de Galicia» y que «ya están abonados todos los pagos de los adelantos de todas las primas del desarrollo».

Acevedo ha insistido en las casas do maior se encuentran «en un proceso de mejora continua», contando con los actores implicados para que «las personas reciban el servicio cada vez de mejor forma pieza hacia un nuevo modelo de cuidados en el que se pongan recursos en la fase de autonomía».

‘COIDADOS PORTA A PORTA’

En respuesta a una pregunta del PP, la Xunta también ha hecho balance del programa ‘Coidados porta a porta’, en el que «se han atendido unos 40.000 gallegos». Así, ha indicado que estos lo califican como «excelente», lo que hace ver que la gente está satisfecha con el servicio que se está prestando.

El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, ha indicado que, entre los propósitos de este programa, está la prevención de la dependencia, la promoción de la autonomía y la dinamización del medio rural.

últimas noticias

Rueda replica a Robles que la petición de medios para incendios fue técnica y pide «más diligencia» si hay otra crisis

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha replicado a la ministra de Defensa,...

Rueda dice que Galicia «cumplirá la ley» con los menores migrantes, pero que sus recursos de acogida están sobrepasados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Galicia "por supuesto que...

Detenido un conductor en A Coruña tras un atropello múltiple con seis heridos

Un total de seis personas han resultado heridas en un atropello múltiple en el...

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

Rural.- El PSdeG reclama un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra incendios

El PSdeG reclamó en Láncara (Lugo) un cambio "profundo y urgente" en el modelo...

El Gobierno aprueba un decreto para homegeneizar planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que...