InicioPOLÍTICABaltar pide disculpas y atribuye la velocidad de 215 km/h a "un...

Baltar pide disculpas y atribuye la velocidad de 215 km/h a «un despiste» en «una larga recta sin referencias»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha pedido disculpas públicas después de ser sancionado tras ser identificado cuando conducía a 215 kilómetros por hora en una autovía en Zamora, lo que ha atribuido a «un despiste acontecido en una larga recta de la A-52, sin referencias de ningún tipo».

En una carta remitida a los medios este jueves, el mandatario provincial y presidente del PP ourensano, al que se le investiga por un posible delito penal al haber superado en 80 km/h el límite de velocidad, ha trasladado que la sanción administrativa ya ha sido abonada y está «a disposición para colaborar en cualquier diligencia ulterior».

Baltar, que en el momento de la sanción manejaba un vehículo del parque oficial de la Diputación de Ourense que gobierna desde 2012 –cuando asumió el cargo en sustitución de su padre, José Luis Baltar–, ha señalado que «desde hace muchos años» conduce «de manera habitual» coches oficiales «en desplazamientos institucionales».

«Escribo estas líneas para trasladar públicamente mis disculpas por el acontecido en la tarde del pasado 23 de abril. Como ya dije ayer (miércoles), yo soy la primera persona en lamentar las consecuencias de una situación dolorosa para mí, derivada de un error aislado pero que no es, desde luego, adecuada», ha añadido el ‘barón’ popular.

El presidente ourensano ha afirmado que la infracción se produjo «en un momento de despiste acontecido en una larga recta de la A-52». «Sin referencias de ningún tipo, me situé por encima de los límites de velocidad permitidos. Lamento, reitero, este error», ha añadido en una misiva que cierra con un mensaje de que su «compromiso» con la provincia está «intacto».

DILIGENCIAS PENALES

El miércoles, un día después de conocerse los hechos, la Diputación de Ourense trasladó que agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Grupo de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil notificaron a Manuel Baltar la apertura de diligencias de investigación por posible delito contra la seguridad vial.

Según fuentes de la Diputación de Ourense consultadas por Europa Press, los agentes del GIAT del subsector de Ourense le notificaron a Baltar la apertura de estas diligencias en el municipio de Leiro, donde el también presidente de los populares ourensanos se encontraba de visita institucional.

Asimismo, preguntadas por el hecho de que el dirigente popular condujese un vehículo oficial cuando fue interceptado el domingo, estas fuentes detallan que la agenda del presidente no incluía ningún acto por encontrarse en «período de sombra» debido a la proximidad de las elecciones municipales.

En este sentido, precisan que se trataban de encuentros de gestión ordinaria, habituales en el día a día del presidente. Entre otros, explican que en la mañana del lunes Manuel Baltar estuvo en una reunión de la Fundación Democracia y Gobierno Local, de la que la Diputación es patrono, para abordar temas de gestión.

Posteriormente, en un comunicado emitido a los medios en la tarde de este miércoles, la institución provincial reconoce que los hechos ocurrieron el pasado domingo, 23 de abril, cuando al presidente se le notificó la incoación de una sanción administrativa, «que fue cumplida en razón de las indicaciones recibidas».

Además, el mismo comunicado recalca que Baltar, «por recomendación expresa de su abogado, no realizará declaraciones sobre este asunto a la espera de que concluya las actuaciones correspondientes».

La Diputación de Ourense también señala que el presidente es «el primero en lamentar» tanto «las consecuencias públicas que se puedan derivar de estas comunicaciones recibidas como la propia situación generada».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...