InicioPOLÍTICAPleno.-La Xunta asegura que no permite actuaciones en Rede Natura si perjudican...

Pleno.-La Xunta asegura que no permite actuaciones en Rede Natura si perjudican a la biodiversidad y defiende su gestión

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha acusado al BNG de propagar una política de «defenestración» sobre la gestión de la Rede Natura, que la Xunta no lleva a cabo, según ha defendido. Ha apuntado además que «no permiten actuaciones si pueden provocar perjuicio en la diversidad».

En respuesta a una interpelación planteada por el nacionalista José Luis Bará sobre la ampliación de la Rede Natura, la conselleira ha insistido en que la Xunta trabaja por defender este tipo de espacios y, como ejemplo de ello, ha citado algunos de los proyectos europeos en los que participan o la nueva ley de ordenación del litoral, que incluye «la protección exhaustiva de los ecosistemas que hay que salvaguardar».

«Si alguien permitió los eólicos en red natura fue el bipartito, y no lo pueden negar», ha afeado Ángeles Vázquez, que ha cuestionado también a los nacionalistas sobre su posición respecto a la reciente orden ministerial que plantea la extensión de la red natura a toda la costa gallega, «sin consultar con la Xunta, sin publicidad y sin datos de los últimos estudios científicos pendientes». «Se dice expresamente que se van a permitir los parques eólicos en rede natura», ha apuntado.

Asimismo, la responsable de Medio Ambiente ha insistido en que la Xunta «no permite actuaciones si pueden suponer algún perjuicio para la diversidad» y que «actúa con criterios técnicos, nunca bajos criterios políticos o ideológicos».

Ha avanzado además de que todos los planes e instrumentos de gestión relacionados con la Rede Natura serán aprobados antes de 2027 y que, en este momento, se estudian 22 espacios nuevos. A este respecto ha instado a los nacionalistas a hacer sus aportaciones «construyendo Galicia y no destruyendo Galicia».

Por su parte, Bará ha asegurado que el de la Xunta de Galicia es un Ejecutivo «ecocida» y «bulldocer» y ha señalado que Galicia es la segunda comunidad con menos porcentaje de territorio protegido bajo la red, solo por delante de Melilla, con un 12%.

«Frente a esto, el BNG defiende una Galicia de vanguardia en este ámbito, con todos los colores del paisaje y con una amplia red de espacios naturales, que debería llegar al 20% cuanto menos», ha comentado Bará.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...