InicioPOLÍTICABNG exige poner fecha a la comparecencia de Teresa Ribera y Luis...

BNG exige poner fecha a la comparecencia de Teresa Ribera y Luis Planas en el Congreso por la eólica marina

Publicada el


El BNG ha exigido poner ya fecha en el Congreso a la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, registradas por la formación nacionalista para dar explicaciones sobre la energía eólica marina.

En concreto, el objetivo de esta petición era pedir explicaciones sobre la posición del Gobierno tras la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) y la afectación que supondrá la implantación de la eólica marina en el sector pesquero gallego y en la preservación de la biodiversidad de los espacios marinos.

DERROTA DEL GOBIERNO POR AUSENCIA DE SOCIOS

Según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, la comparecencia recibió el visto bueno de la junta de Portavoces en sus reunión del pasado 11 de abril, pese a que los partidos del Gobierno, tanto el PSOE como Unidas Podemos, se opusieron. El apoyo del PP y Vox, junto con la abstención de ERC y la ausencia de Bildu y del PNV permitió que las peticiones salieran adelante.

El siguiente paso será poner fecha a la celebración de las comparecencias pero el Gobierno intenta que se sustancien en comisión y no en el Pleno. De momento ha quedado sobre la mesa y no se ha incluido en la sesión plenaria de la próxima semana.

Por ello, el Bloque ha reclamado la inclusión «cuanto antes» de estas comparecencias en la orden del día del Pleno para posibilitar un debate en el que los nacionalistas exigirán la retirada de los POEM, según recogen en un comunicado. «El BNG, igual que la inmensa mayoría de los gallegos y explícitamente la totalidad del sector pesquero en Galicia, rechaza la posibilidad de implantación de parques de eólica marina en la costa gallega», ha avanzado el diputado, Néstor Rego.

Para él, esta planificación no contó «con un mínimo de equidad», ya que en Galicia se adjudicó el 50% de la potencialidad de la eólica marina establecida en todos los POEM a nivel nacional. «Convierte zonas de especial sensibilidad ambiental, claves para mantener la biodiversidad de los ecosistemas marinos y zonas que son caladeros fundamentales de nuestra flota pesquera en parques para la producción de energía para mayor lucro de unas pocas grandes empresas», ha criticado Rego.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...