La secretaria xeral del PP de Galicia, Paula Prado, ha reivindicado la combinación de «experiencia» y «juventud» que ofrecen las candidaturas de su partido para las elecciones municipales del 28 de mayo en las que, como ha recordado, los populares son la única organización que se presenta en los 313 municipios gallegos.
En una rueda de prensa celebrada este viernes en la sede del PP en Santiago, la también diputada en el Parlamento autonómico ha incidido en que «no es un eslógan ni una frase hecha» que los populares son «el partido que más parece se parece a Galicia» como, dice, demuestra el hecho de concurrir en todos los ayuntamientos «frente a otros incapces de encontrar una persona capaz de defender sus siglas».
Según Prado, los 313 cabezas de lista del PP el 28 de mayo, entre los que «casi la mitad» tienen pasado como alcaldes o alcaldesas, «recogen» la «experiencia» del pasado, los «hechos» del presente y «las ganas de conseguir un futuro mejor para sus vecinos».
Además de esta «experiencia», la responsable popular también ha resaltado que se han renovado «casi cuatro de cada diez» de las listas, entre las que hay «más de una veitena» de menores de 36 años al frente.
«En la Galicia que piensa el PP todas las generaciones importantes», ha dicho Prado antes de poner como ejemplo de ello que los populares presentan en Punxín (Ourense) a Manuel Vázquez Fernández, de 82 años, y en Pol (Lugo) a una alcaldable de 21 años, Nicole Brueira.
También ha resaltado el peso femenino en las listas del PP, que ostenta en la actualidad 24 Alcaldías encabezadas por mujeres y que encara el 28 de mayo con el objetivo de incrementar esta cifra.
Para Prado, esto es muestra de la importancia de la igualdad para el PP frente al «feminismo de pancartas, de cuotas y de la ley más dañina de la historia para los derechos de las mujeres», en alusión a la ley del sólo sí es sí.