InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense presenta un programa para "revivir" una ciudad "convertida...

El PSOE de Ourense presenta un programa para «revivir» una ciudad «convertida en meme»

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha presentado este miércoles las principales líneas de su programa electoral para los comicios del próximo 28 de mayo, unas propuestas con las que busca «revivir» una ciudad «convertida en meme».

Así lo ha destacado este martes el candidato socialista en una rueda de prensa en la que han desgranado algunos de detalles de este programa dirigido por la comisión ejecutiva municipal e ideado y redactado después de incorporar, según han explicado, aportaciones de la militancia y de diferentes colectivos y sensibilidades sociales.

Un trabajo que la actual secretaria local y portavoz municipal del PSOE, Natalia González, ha calificado de «intenso, ambicioso y renovado» para gobernar «el Ourense del futuro».

Por su parte, Francisco Rodríguez ha destacado que el resultado es «realista, responsable y muy ambicioso» teniendo en cuenta «el potencial desaprovechado» de la ciudad «con el último gobierno».

Así, ha dicho que con este programa se comprometen con la ciudadanía, exponiendo quiénes son, qué quieren y a dónde pretenden llegar con su hoja de ruta para los próximos cuatro años. El documento estará disponible en los próximos días a través de las redes sociales de la formación.

En su intervención, Rodríguez se ha referido al Partido Popular para incidir en que «fueron los que eligieron a este alcalde». «Gobernaron con él y lo mantuvieron en el cargo», ha dicho el socialista, que ha emplazado a los populares a «un pacto de claridad y de ciudad».

De este modo, ha considerado necesario «revivir» una ciudad que se convirtió «en un meme» y cuya crónica nacional «fue degradante». «La educación y la tolerancia fueron atropellados por el insulto, la descalificación y la indigencia intelectual», ha sostenido Francisco Rodríguez.

En el acto, el aspirante socialista a la Alcaldía ha abordado otros asuntos, como la necesidad de «una urgente adjudicación» de servicios que están en precario como el agua o el transporte urbano. Además, ha propuesto la creación de una Empresa Municipal de Vivienda y la recuperación de zonas degradadas, como medidas estrellas de su programa electoral.

«Queremos promover un marco de colaboración con los operadores públicos y privados para desarrollar una política de vivienda protegida y la creación de una Empresa Municipal de Vivienda», ha avanzado Francisco Rodríguez, que ha sostenido que el casco histórico ofrece muchas posibilidades para su regeneración, sirviendo a la vez para viviendas para gente joven, pero también otros barrios como Mariñamansa o A Ponte.

Además, ha destacado la intención de elaborar un nuevo plan de integración urbana de alta velocidad «para que la Intermodal sea motivo de orgullo para todos los ourensanos» y ha insistido en la necesidad de recuperar el proyecto de Norman Foster.

PROPUESTAS EN EL ÁMBITO CULTURAL

Entre las iniciativas del programa también algunas de rápida aplicación a corto plazo y otras que abarcan un horizonte amplio como que Orense llegue a ser Capital Europea de la Cultura 2031 con el plan «Auria2031: cultura y agua».

En el mismo ámbito, en el cultural, ha apostado por un proyecto de recuperación de espacios degradados a través de arte urbano.

El programa de los socialistas también incluye medidas como la recuperación de la Universidad Popular de Ourense y la creación de un bulevar termal para que los cuatro kilómetros de margen derecha del río Miño cuenten con zonas de árboles, para ocio y disfrute, carril bici y aparcamientos.

La agenda verde-2030, un plan de movilidad sostenible o la apertura al público de la plaza de abastos son otras de las medidas recogidas, en las que profundizarán en las próximas semanas. «Estamos preparados, tenemos candidato, candidatura y programa para gobernar esta ciudad», ha garantizado la secretaria xeral, Natalia González.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...