InicioPOLÍTICAFrancisco Rodríguez, tras el archivo de una pieza de la Pokémon, asegura...

Francisco Rodríguez, tras el archivo de una pieza de la Pokémon, asegura que es «imposible» reparar el daño causado

Publicada el


El que fuera alcalde de Ourense entre 2007 y 2012 y actual candidato a la Alcaldía por el PSdeG, Francisco Rodríguez, ha asegurado que el daño causado por la instrucción de la ‘Operación Pokémon’ es «imposible» de reparar.

Así se ha pronunciado el exregidor socialista después de conocerse que el Juzgado de Instrucción número dos de Ourense acordó el archivo de la pieza en la que se le investigaba, así como al excondejal de Deportes Fernando Varela y a dos empleados de Vendex por la adjudicación de un contrato de limpieza de las instalaciones de un pabellón municipal en el año 2012.

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles, Rodríguez ha reconocido tener «sensaciones encontradas». Así, ha asegurado tener la «satisfacción» de que se archiva, «porque no se podía esperar otra cosa» y, por otro, una sensación «desagradable» que se produce «en el interior».

«Muy poco me va a reportar ya esto, se ha archivado pero el daño hecho es imposible repararlo», ha manifestado Francisco Rodríguez, que ha calificado de «algo absurdo» la acusación y ha lamentado también que «una empresa que tenía muchas cosas en la ciudad» lo perdiese «todo».

En este sentido, ha criticado que «cuando la justicia tarda tanto deja de ser justicia» y ha pedido que «se aprendan cosas» para que se «eviten que se produzcan estas situaciones».

Con todo, aunque ha insistido en que no quiere estar «lamentándose toda la vida de esta injusticia» y que en el plano personal el daño «es inevitable», ha lamentado también el daño hecho «a la ciudad».

Rodríguez ha pedido «una reflexión profunda» para analizar si la ciudad sería la misma «si este individuo no hubiese hecho lo que hizo»– en referencia a la jueza De Lara. Además, ha trasladado que nadie puede dudar de que la integración ferroviaria, el Plan de Ordenación Municipal o el casco antiguo, entre otros temas, serían distintos.

El exregidor ha recordado que, en aquel entonces, «existía un gobierno en coalición compacto, con un proyecto de ciudad y con la implicación de todos los sectores sociales y económicos de la ciudad».

«Había comunión para el proyecto y eso quedó tocado, nunca podrá ser lo que pudo haber sido», ha aseverado, trasladando que Ourense «intentará engancharse al tren», pero «los años perdidos nadie los va a devolver». «Esta ciudad para siempre sufrirá las consecuencias de esa oportunidad perdida por culpa de esta persona», ha zanjado el candidato socialista.

CRÍTICAS DE JÁCOME

Por su parte, el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha acusado a Francisco Rodríguez de practicar la «hipocresía». Así, ha dicho que el archivo de «una de las imputaciones» judiciales del exregidor «evidencia que estaba imputado» cuando hace unas semanas fue designado candidato de la formación, «algo» que, según ha dicho, va en contra de los principios del partido».

Democracia Ourensana, asimismo, ha acusado a los socialistas de «ocultar» que Francisco Rodríguez «todavía tiene causas penales con la justicia». «Sigue imputado en ciertos temas de la operación Pokémon», señala.

Por ello, ha emplazado al partido y al candidato a la Alcaldía, Francisco Rodríguez, a que sea «transparente» y que especifique «qué causas penales siguen abiertas» contra él por parte de la justicia.

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Una docena de congresos y varias gestoras desde febrero: el PPdeG aprovecha el periodo sin urnas para ajustar equipos

De la ciudad más grande de Galicia (Vigo) a municipios que no llegan a...

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...