InicioPOLÍTICALas municipales centran un debate en el que Rueda reprocha al PSdeG...

Las municipales centran un debate en el que Rueda reprocha al PSdeG que se acuerde de los mayores en elecciones

Publicada el


A falta de un mes para el arranque de la campaña electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo, la cita con las urnas ha protagonizado este martes uno de los debates de la sesión de control del Parlamento de Galicia, en el que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afeado al PSdeG que solo se acuerde de los mayores «cuando se acercan las elecciones».

En respuesta a una pregunta en la que el portavoz parlamentario de los socialistas, Luis Álvarez, acusó a la Xunta de «precarizar y privatizar» la atención a los mayores, Rueda ha acusado al PSdeG de hacer «política de la mala». «Ahora que se acercan las elecciones, hacen lo de siempre, ahora se acuerdan de los mayores y se vuelven a acordar después para descalificarlos, para faltarles al respeto, porque dicen que los mayores votan al PP, como si eso fuese un defecto», ha señalado.

Tras ello, ha manifestado: «Los mayores votan al PP porque se fían de nosotros, porque creen que hacemos las cosas bien. Salvo que ustedes crean que son tontos. Yo desde luego no lo creo».

El titular de la Xunta ha aprovechado para recordarle a Luis Álvarez que «todas las residencias que promueve la diputación socialista de Lugo se están gestionando de forma privada». «Le doy más datos. ¿Sabe qué porcentaje de ayuntamientos gobernados por el PP tienen el sistema de asistencia domiciliaria gestionado de forma privada? El 30%. ¿Sabe qué porcentaje de los gobernados por el PSOE lo gestionan de forma privada? El 50%», le ha afeado Rueda, que ha instado al socialista a «mirar un poco para dentro».

Tras señalar también que un 46% de los municipios gobernados por el Bloque tienen este servicio privatizado, ha aprovechado para acusar al PSOE de «encasquetar» los mayores a Podemos cuando realizaron el pacto de gobierno en el Estado. «Ustedes no querían ese área», ha dicho.

Todo ello en un debate en el que ha puesto en valor que «a día de hoy» el 97% de los gallegos con derecho a una prestación de dependencia la estén cobrando. «No será por su aportación, ustedes le racanean a los mayores el dinero que le debería dar el Gobierno central», ha afirmado para recordar que la Xunta pone «el 70%» de los fondos para que estos mayores puedan cobrar a pesar de que tendría que ser 50% Xunta-Estado.

Rueda también se ha referido a la reforma de las pensiones aprobada por el Ejecutivo estatal para asegurar que el Partido Popular rechaza «hipotecar el futuro». «No hay ningún abuelo en Galicia que quiera vivir mejor a costa de que vivan peor sus nietos y sus hijos», ha sostenido para asegurar que el sistema aprobado por el Gobierno central, con «tintes electoralistas», «no es viable».

EL PSDEG ACUSA AL PP DE «PRECARIZACIÓN Y PRIVATIZACIÓN»

Enfrente, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Álvarez, ha asegurado que el modelo de residencias públicas que «tienen que construir» las diputaciones presididas por el PSdeG no le gusta al PP porque prefiere «precarizar y privatizar la atención a las personas mayores».

Tras referirse al reciente anuncio del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, de la construcción de cuatro nuevas residencias públicas, el dirigente socialista ha censurado que el Gobierno gallego incumpla la promesa realizada por Feijóo en el 2017 de hacer siete residencias con 900 plazas públicas en las grandes ciudades gallegas y ha emplazado a Rueda a «decir un plazo cierto» para la puesta en marcha de estas infraestructuras.

El dirigente socialista, asimismo, ha acusado a la Xunta de dejar sin ejecutar de los presupuestos de 2022 un total de 23 millones del programa de Atención a las personas mayores y dependientes. «Y mientras que Galicia tiene un déficit de 14.000 plazas públicas, el Gobierno gallego lo único que garantiza es que ocho de cada diez plazas de mayores sean privadas», ha censurado.

Además, ha recordado que el PP asumió la Xunta en 2009 con 15.466 plazas residenciales. «Y a partir de ahí solo hicieron 1.200 plazas públicas, 14.000 menos de las que necesitan los pensionistas gallegos», ha afirmado.

Por último, ha instado al máximo mandatario autonómico y al BNG a explicar a los 680.000 pensionistas gallegos los motivos por los que «votaron que no a la subida de las pensiones».

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...