InicioPOLÍTICAEl BNG se queda en solo en su oposición al desarrollo de...

El BNG se queda en solo en su oposición al desarrollo de la eólica marina en Galicia

Publicada el


Una iniciativa presentada por el BNG en el pleno del Parlamento de Galicia en contra del desarrollo de la eólica marina en la costa gallega ha sido rechazada por los votos de PP y PSdeG, que han acusado a los nacionalistas de estar «en contra del desarrollo de las energías renovables».

La proposición no de ley defendida por la parlamentaria del Bloque Rosana Pérez durante la sesión plenaria celebrada este martes contó con el único apoyo del grupo propositor, que pedía la declaración de la costa gallega como «zona excluida de instalaciones de eólica marina».

«Es curioso ver que los que dicen defender la pesca gallega aquí (Galicia), en Madrid y en Bruselas no sean capaces de defender al sector pesquero en su oposición a los POEM», ha espetado Pérez, que ha acusado a populares y socialistas de estar «al servicio de la patronal eólica».

La diputada del Bloque ha instado a PP y PSdeG, a los que ve «siempre al lado de las grandes compañías eléctricas», a «preguntar» a los marineros «afectados» por la delimitación de zonas para el desarrollo de proyectos de éolica marina.

Para Pérez, «da igual lo que digan los demás», el «posicionamiento» de PP y de PSOE es «a favor de un modelo claramente depredador» con el territorio.

«El BNG está instalado en el año 1900, cuando se usaba el candil y la vela», ha espetado la diputada del PP Marta Nóvoa, que ha censurado la intención de la formación frentista de prohibir la eólica marina, que ha calificado como «un vector muy importante de futuro» para la comunidad.

Con todo, ha manifestado que los populares no están de acuerdo con los POEM, cuya aprobación es, para Nóvoa, un mal punto de partida pues debería haber sido discutido en el observatorio de la eólica marina.

«El PSOE debería demandar a la ministra Ribera que venga a dar la cara, que venga a reunirse con el observatorio de la eólica marina de Galicia», ha añadido la diputada popular.

La parlamentaria del PSdeG Patricia Otero también ha cargado contra la postura del BNG, a los que ha acusado de practicar de una «política medioambiental de sofá y de salón»

«Ustedes (BNG) se oponen de forma frontal a todas las energías renovables», ha espetado Otero que, a continuación, ha asegurado que los nacionalistas pretenden que la «única dependendencia» que «quieren seguir teniendo» en materia energética es al carbón.

Antes de incidir en que los POEM son «mapas» que delimitan las zonas «potenciales» para la instalación de proyectos de eólica marina, Otero ha apuntado que la postura de los socialistas es que Galicia debe ser «líder» en eólica marina, cuyo desarrollo debe contar con la «línea roja» de «proteger los caladeros de pesca».

PLAN DE RETENCIÓN DE TALENTO

Por otra parte, el PSdeG ha pedido este martes a la Xunta, a través de una proposición no de ley, que elabore un Plan de Retención de Talento, dotado de una partida presupuestaria suficiente para implementarlo «urgentemente» y en el que colabore el tejido empresarial gallego y las tres universidades gallegas.

Esta propuesta, defendida en el pleno por la diputada socialista Leticia Gallego, ha sido apoyada por el BNG, pero no ha salido adelante tras el rechazo del grupo parlamentario popular.

En la defensa de esta PNL, la parlamentaria del PSdeG ha criticado la «falta de compromiso» por parte del Gobierno gallego con la ciencia y la investigación. En especial, ha destacado, «la falta de financiamiento y las malas condiciones del personal investigador».

Por su parte, la diputada del BNG Olalla Rodil, que avanzó el voto a favor de los nacionalistas, ha pedido «garantizar condiciones de vida dignas para poder desarrollar un proyecto de vida» en Galicia. Así, Rodil ha puesto en valor que el Bloque «lleva años» trabajando en la propuesta de creación del Innogal, que pretende promover y coordinar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en la Comunidad.

En contraposición, la diputada popular Marisol Díaz Mouteira ha afirmado que la descripción «negativa» de Galicia de la oposición no refleja la realidad de la Comunidad. En este contexto, Díaz Mouteira ha defendido que la Xunta tiene el «reto importante» de «seguir creando empleo juvenil, a pesar de la incerteza que provoca la falta de iniciativas del señor Sánchez».

Según ha sostenido la diputada popular, los datos de empleo juvenil en Galicia son «positivos». «La tasa de paro juvenil está por encima de la media nacional, 19% en Galicia frente al 22% en el conjuto de España», ha expuesto.

En el turno de cierre, la socialista Leticia Gallego ha cuestionado «cómo es posible que se marchen más de 25.000 jóvenes a trabajar fuera» y que el PP diga que «aquí en Galicia es todo perfecto. «Se marchan porque aquí no tienen oportunidades», ha lamentado.

Para la socialista, el Gobierno de Alfonso Rueda «no es capaz de retener talento» y eso es «un problema grave» para Galicia, «no solo laboral y económicamente, sino también demográficamente».

REPROBACIÓN DX CRTVG

Asimismo, en la tarde de este martes la Cámara gallega también ha acogido el debate de una proposición no de ley, presentada por el PSdeG, sobre la CRTVG para reclamar la reprobación del director xeral del ente público.

El texto, que ha sido rechazado por el grupo parlamentario popular, incluía también iniciar las negociaciones entre los grupos con representación parlamentaria para la renovación de la Dirección Xeral, así como rechazar «las represalias al personal trabajador».

últimas noticias

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

José Tomé e Iván Castro, proclamados como candidatos a la Secretaría Xeral del PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte, José Tomé, y...