InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide explicaciones al Gobierno sobre la "realidad" del compromiso de...

El PPdeG pide explicaciones al Gobierno sobre la «realidad» del compromiso de Francia con el Corredor Atlántico en 2030

Publicada el


El viceportavoz del PP en la Cámara gallega, Alberto Pazos, ha asegurado que el Gobierno central debe dar «explicaciones urgentes» sobre la «realidad» del compromiso de Francia con la finalización del Corredor Atlántico en 2030.

Así lo ha reclamado este lunes en una rueda de prensa después de que, en una entrevista concedida a Europa Press, el embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa, contradijese la versión del Gobierno español de que ambos países se hubiesen comprometido a concluir la conexión transfronteriza en tren de alta velocidad para el año 2030, asegurando que esa promesa se hizo solo de forma unilateral por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

«Estas noticias hacen aún más necesaria la reunión del comisario del Corredor Atlántico con las comunidades del noroeste peninsular, para analizar el Plan director, que consideramos debería incluir una inversión de 8.000 de euros adicionales para la financiación de actuaciones prioritarias», ha manifestado.

Alberto Pazos ha destacado que el proyecto del Corredor Atlántico cuenta con el respaldo de todas las comunidades del noroeste peninsular (Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria y Euskadi) y permitirá conectar los principales puertos atlánticos y otros nodos estratégicos de este área con las regiones del interior de España, Portugal y, sobre todo, el resto de Europa.

«Ante esta demanda conjunta y ante las insistentes solicitudes realizadas desde las comunidades autónomas, todas de distinto signo político, el Gobierno de Pedro Sánchez nombró un comisario del Corredor Atlántico, quien a día de hoy aún no se ha reunido con representantes de las comunidades autónomas», ha censurado el viceportavoz popular, que ha recordado que el Grupo Popular lleva al pleno de esta semana una proposición no de ley solicitando que este encuentro se celebre de forma urgente.

FONDOS EUROPEOS

En la rueda de prensa, además, Alberto Pazos se ha referido a la preposición no de ley que su formación defenderá en el pleno para solicitar al Ejecutivo estatal que transfiera a Galicia fondos europeos para su gestión directa de la Comunidad autónoma, con el objetivo de garantizar la viabilidad de los principales proyectos tractores gallegos, del mismo modo que hizo con otras comunidades.

«Estamos convencidos de que los fondos europeos Next Generation representan una oportunidad extraordinaria para impulsar la reindustrialización del conjunto del país, favoreciendo la inversión, la modernización y la transformación de los sectores estratégicos hacia la nueva economía digital y verde», ha indicado.

GESTIÓN «BASTANTE DEFICIENTE»

Sin embargo, ha sostenido que la «gestión de estos fondos europeos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez está siendo bastante deficiente». Así, ha dicho que, de acuerdo con las últimas estimaciones relativas a los Perte, la realidad es que de los casi 41.000 millones de euros anunciados por el Gobierno central para el Plan de recuperación, solo se convocaron actuaciones por algo más de 12.800 millones de euros (lo que supone apenas el 31 por ciento), y de estos 12.800 millones solo están adjudicados el 16,5 por ciento (6.770 millones de euros).

«Desde Galicia estamos viendo con preocupación como esta falta de apoyo del Gobierno central con fondos europeos está poniendo en riesgo importantes proyectos industriales como el de Stellantis en Vigo o Altri en Palas de Rei, cuando vemos como el Gobierno de Pedro Sánchez concede ayudas directas a empresas de otras comunidades, como es el caso de Volkswagen o Arcelor Mittal», ha manifestado.

Por último, ha señalado que, al mismo tiempo que el Gobierno de Sánchez «hace oídos sordos a las demandas de Galicia para proyectos como Altri, desde el Gobierno socialista de Portugal se anuncia un apoyo de 130 millones al proyecto que esta misma empresa tiene previsto llevar adelante en la localidad de Caima».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...