El portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha denunciado que la Xunta dejó sin gastar 1.468 millones de correspondientes al año 2022 y ha instado al PPdeG a explicar los motivos por los que «dejó de ejecutar» una cuantía significativa del presupuesto previsto «en plena crisis de precios derivada de los efectos de la pandemia y de la guerra de Ucrania».
En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, Luis Álvarez ha asegurado que en el pleno que arranca este martes y «con estas cifras encima de la mesa» podrán comprobar «si las afirmaciones de la Xunta con respecto de los fondos europeos son reales o no».
Tras asegurar que Rueda presumió de tener «muy avanzado» el reparto y ejecución de los 1.122 millones de euros que la Xunta recibió el año pasado con cargo al fondo de Recuperación, el dirigente socialista ha exigido al Gobierno gallego que demuestre que las partidas llegaron a los sectores más golpeados por la crisis de Ucrania y el alza de precios, «los que más sufren la gestión del gobierno del PP».
En este sentido, ha reclamado la «concreción de las cifras y el nivel real de ejecución» de las ayudas «destinadas a 700 autónomos y 370 empresas, 12 entidades del sector público, más de 27.000 personas, 130 organismos públicos y a los ayuntamientos gallegos».
«Queremos saber si la Xunta solo hace publicidad o realmente cumple alguna de sus promesas», ha reclamado Álvarez, que ha contrapuesto la gestión del Ejecutivo gallego con la «eficacia» del Gobierno de España, que consiguió que fuera el «primer país en recibir el tercer pago de 6.000 millones de euros del fondo de Recuperación de la UE».
INVERSIÓN EN VIVIENDA
Tras lamentar la «política destructiva» del PP, a quien considera que «no le gusta nada» que España reciba ayudas de la UE mientras en Galicia «fracasan en la ejecución de los presupuestos que ellos mismos aprueban», ha denunciado la baja ejecución en materia de vivienda pública.
Así, ha sostenido que el Gobierno gallego solo ejecutó 4,5 de los 52 millones comprometidos para el acceso a la vivienda, un «exiguo 8,8 por ciento». «Lo mismo sucede con las ayudas para rehabilitación, en las que dejó sin ejecutar el 59 por ciento de los 123 millones inicialmente consignados, lo que demuestra la realidad de una política de vivienda que no da respuesta a las necesidades de los gallegos».
Por ello, ha reclamado «menos anuncios y más parque de vivienda pública», así como «más vivienda con ayudas para rehabilitación». «No sirven de nada los anuncios grandilocuentes de ayudas por parte de la Xunta que después no ejecutan mientras Galicia es la Comunidad autónoma con mayor déficit de vivienda pública del Estado mientras crecen los plazos de los alquileres y los intereses de las hipotecas se disparan», ha apuntado.
RESPUESTA DEL PPDEG
Preguntado por las críticas realizadas por el parlamentario socialista, el viceportavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, ha asegurado que Luis Álvarez está «confundido» toda vez que, según ha dicho, el Gobierno gallego «gastó más de lo presupuestado inicialmente» por lo que «es difícil que quedaran partidas sin gastar».
«Se gastó el 100% del presupuesto y parte que imputamos a déficit, porque entendemos que en un momento de dificultades se hace necesario que los recursos públicos se pongan a disposición», ha afirmado.
«El señor Álvarez está mal informado o mal informa», ha incidido el dirigente popular, que ha subrayado que «la Xunta no solo no dejó de ejecutar fondos» sino que «ejecutó más de los que estaban inicialmente presupuestados».
Además, sobre el ámbito concreto de la vivienda, ha pedido a Álvarez que emplee la misma «insistencia» con la ejecución de fondos de la xunta para «hablar con los responsables municipales» del PSOE en los Ayuntamientos donde el Gobierno gallego tiene que construir para que faciliten los terrenos y las autorizaciones necesarias.