InicioPOLÍTICAUnidas Podemos quiere que las torres de control aeroportuarias sean públicas, frente...

Unidas Podemos quiere que las torres de control aeroportuarias sean públicas, frente al criterio de Transportes

Publicada el


Unidas Podemos quiere que el servicio de las torres de control aeroportuarias españolas sea de titularidad pública, frente al criterio del Ministerio de Transportes, que anunció su intención de privatizar las torres de control de los aeropuertos de Tenerife Sur y Norte, Málaga, Gran Canaria, Bilbao, Santiago y Palma a propuesta de Aena.

El grupo confederal pretende en concreto introducir una nueva disposición adicional por la que se declare la «titularidad pública del servicio de las torres de control aeroportuarias», según se desprende de una enmienda de los ‘morados’ registrada a la Ley de Movilidad Sostenible, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Y es que, desde la formación creen que el control de espacio aéreo y de las infraestructuras aeroportuarias por parte del sector público es un elemento «estratégico de seguridad nacional». «El servicio de las torres de control aeroportuarias constituye una infraestructura crítica para el transporte aéreo en España», defiende Unidas Podemos.

Es por este último motivo por lo que el grupo considera «esencial» que este servicio de las torres mantenga su carácter público en el caso de las torres que ya lo tienen y que, una vez finalicen sus contratos donde este servicio fue privatizado con anterioridad, este servicio pase de nuevo al sector público.

En este sentido ha presentando también una enmienda el BNG, que entiende la necesidad de hacer público el servicio de las torres por «razones de seguridad aérea».

El pasado 9 de febrero, el Ministerio de Transportes inició el proceso de participación pública del proyecto de la Orden Ministerial que permitiría a Aena la liberalización de la gestión del servicio de control aéreo de los siete aeropuertos españoles citados.

EL PSOE SE ABRIÓ A RECONSIDERAR LA PRIVATIZACIÓN DE LAS TORRES

Esto provocó la oposición de Unidas Podemos, quien redactó una misiva al Ministerio de Transportes expresándole su desacuerdo con la medida, y también de EH Bildu, Esquerra Republicana (ERC) y BNG, quienes presentaron una proposición no de ley en el Congreso para paralizar el proceso de privatización.

En este contexto, el PSOE, si bien defendía la privatización de los servicios, acordó con Bildu, ERC y BNG en la comisión de transportes del Congreso a «proceder a la revisión» de la orden ministerial del Ministerio liderado por una ministra socialista, Raquel Sánchez.

El portavoz del Grupo Socialista en la comisión de transporte, César Ramos, explicó en la comisión de Transportes que la liberalización de determinados servicios en el ámbito aéreo es algo que se ha realizado desde hace varios años y no ha derivado en «resultados negativos» ni tampoco «ha puesto en peligro la seguridad aérea».

No obstante, el diputado socialista por Extremadura no se opuso a que la decisión de Transporte se revise, ya que lo consideraba algo «razonable».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...