InicioPOLÍTICALas obras la senda del Barbaña y la avenida de As Caldas...

Las obras la senda del Barbaña y la avenida de As Caldas en Ourense estarán lista a finales de 2024, según la Xunta

Publicada el


Las obras de remodelación de la senda del Barbaña y de la Avenida de As Caldas, en Ourense, estarán listas antes de que finalice el año 2024 después de una inversión de la Xunta de 5,4 millones de euros para habilitar dos tramos que formarán parte del itinerario «sostenible, accesible y seguro» con el que pretenden conectar Ourense de norte a sur.

Así lo ha avanzado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, que ha visitado este miércoles la zona, que será reformada a través de una actuación para la que ya ha sido licitado el contrato de las obras de la Avenida de As Caldas por un importe de 1,4 millones de euros y las de la senda entre Os Remedios y Expourense por casi 3,8 millones de euros.

La titular de Infraestructuras ha señalado que la previsión es que las obras comiencen a finales de verano. Primero será la avenida de As Caldas, que estará en pleno desarrollo cuando comiencen los trabajos en el Paseo del Barbaña, en el último trimestre del año.

El objetivo, dijo, es poder tener finalizados estos tramos de senda a finales del 2024 y avanzar así en «la conformación del itinerario que conectará las principales equipaciones de la ciudad de norte a sur» a través de 5,1 kilómetros de sendas, con una inversión global de la Xunta de más de 8 millones de euros.

Al respecto de la obra de la Avenida de As Caldas; se acometerá una humanización integral, en 600 metros, para convertirla en «puerta de entrada de la ciudad», ya que la senda parte de la estación intermodal. Además, se mejorará la movilidad peatonal y ciclista en un tramo que coincide con la Vía da Prata.

En relación al otro tramo, ha trasladado que dará continuidad al eje de movilidad sostenible con un itinerario de 3,5 kilómetros que se interrumpe entre la Plaza de Abastos y el edificio de La Molinera, donde la senda continuará con estructuras de madera que sirven de transición entre el nuevo terreno y los existentes.

Asimismo, a lo largo del recorrido se mejorará el acceso a As Burgas conectando de modo directo los paseos del Barbaña y el Barbañica y actuando en el acceso a la zona del pabellón Paco Paz y Expourense.

«INACCIÓN MUNICIPAL»

Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Vázquez Mourelle ha responsabilizado al gobierno local que encabeza el regidor, Gonzalo Pérez Jácome, de la entrada en funcionamiento de la fuente termal inaugurada por la conselleira y el alcalde hace diez días en la zona de Os Remedios tras una inversión de 120.000 euros.

La conselleira ha subrayado que la ejecución de la obra era responsabilidad de la Xunta y que al ayuntamiento le correponde su gestión. «Las acciones responden por sí mismas», ha apostillado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...