InicioPOLÍTICAUnidas Podemos y formaciones como el BNG rechazan mandar carros de combate...

Unidas Podemos y formaciones como el BNG rechazan mandar carros de combate a Ucrania y temen que lo próximo sean cazas

Publicada el


Unidas Podemos y los aliados parlamentarios del Gobierno de coalición han reiterado este miércoles su oposición al envío de carros de combate Leopard a Ucrania expresando su temor a que el siguiente paso sea mandar cazas o incluso soldados. También han puesto de manifiesto su temor a que toda la escala acabe en un enfrentamiento nuclear y han llamado al Ejecutivo a apostar de forma decidida y real por la vía diplomática para buscar un acuerdo de paz.

Durante sus intervenciones en el debate que ha tenido lugar en el Congreso con la ministra de Defensa, Margarita Robles, todos han coincidido en recordar que España y los demás aliados al principio pusieron reticencias al envío de material militar a Ucrania pero después acabaron mandando primero munición, ahora tanques, Polonia ya ha anunciado que contribuirá con aviones de combate y Reino Unido con munición de uranio empobrecido.

Desde Unidas Podemos, Ismael Cortés, ha preguntado a Robles si lo siguiente será mandar cazas Eurofighter. «¿Cuál es la línea roja, la verdadera o es que ya se ha decidido que no hay ni habrá líneas rojas?», le ha inquirido, avisando de que con el envío de más armamento sólo se contribuye a incrementar la escalada bélica y ha dejado claro que este conflicto sólo acabará con un acuerdo de paz o con un «enfrentamiento entre potencias nucleares».

Así, ha reclamado una «apuesta decidida por una diplomacia que «hable el lenguaje de la paz, no de la guerra» y que se aproveche esta encrucijada para que Europa fije una posición propia frente a Estados Unidos y Rusia. En este punto ha mostrado su deseo de que la paz forme parte de la agenda en la visita de Pedro Sánchez a China y también de la Presidencia Española de la UE.

LAS SANCIONES NO SURTEN EFECTO

Para avalar sus argumentos, Cortés ha echado mano de unas declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien ha advertido de que «la victoria de Ucrania no es posible» y que «nadie» puede ganar en esta contienda.

La diputada de ERC Marta Rosique ha exigido a Robles que cuantifique el coste total del envío de los Leopard, de su fabricación y su reparación, y, en definitiva, quién se ha beneficiado de esta decisión.

«Quizá haya que invertir un poco más en diplomacia», ha apuntado, destacando que las sanciones impuestas a Rusia no están surtiendo efecto. «Si hay que mandar Leopard quizá es que esas sanciones están teniendo un resultado ineficiente o incluso contraproducente», ha avisado antes de preguntarse si antes del verano España enviará aviones de combate.

El portavoz de Bildu, Jon Iñarritu, ha reivindicado que apoyar la legítima defensa de Ucrania no implica estar a favor del envío de armamento. «Creemos que no es la apuesta más sensata para apostar por el fin de la guerra», ha explicado.

Además, se ha unido a las preguntas a Robles sobre la posibilidad de que el Gobierno envíe más carros de combate ‘Leopard’ a Ucrania o que «cambie de opinión» sobre el envío de aviones de combate, como están haciendo ya otros países aliados. También ha reivindicado la necesidad de que el Gobierno dé más explicaciones al Parlamento o detalle el material militar que se envía.

BENEFICIOS PARA ESTADOS UNIDOS Y RUSIA

También ha rechazado el envío de tanques el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, quien ha llegado a preguntar a Robles si el siguiente paso será mandar soldados y ha cargado las tintas contra Estados Unidos por aprovechar este conflicto para, entre otras cosas, vender más cara su energía a Europa.

Por su parte, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha aprovechado su intervención para echar en cara al Gobierno que haya incrementado un 84% sus importaciones de gas ruso y que permita que trasvase crudo a buques de gran tonelaje frente a las costas de Ceuta.

También el portavoz de la CUP, Albert Botran, ha subrayado que en el conflicto hay «intereses» de terceros países, especialmente de Estados Unidos y de la OTAN, y ha reivindicado que la solución diplomática es «preferible y urgente». «Lo contrario lleva a una escalada bélica de final catastrófico», ha avisado.

PSOE: «SE ESTÁ CON LAS VÍCTIMAS O CON EL VERDUGO»

Todos estos argumentos han sido rechazados por la diputada del PSOE Zaida Cantera, que ha avisado de que en este caso «no valen medias tintas». «O se está con los oprimidos, o con el opresor; o se está con las víctimas, o con el verdugo», ha advertido insistiendo en que Ucrania tiene derecho a la legítima defensa.

Cantera ha explicado que esto no supone ser «belicista» ni «querer la guerra», sino ayudar a un pueblo a que se defienda, luche por «su libertad» y por los «valores democráticos» que España comparte.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...