InicioPOLÍTICAEl PSdeG inicia una ofensiva para pedir al Gobierno de Rueda que...

El PSdeG inicia una ofensiva para pedir al Gobierno de Rueda que retire el recurso al impuesto de grandes fortunas

Publicada el


La viceportavoz del Grupo Socialista, Begoña Rodríguez Rumbo, ha anunciado una batería de iniciativas parlamentarias para reclamar al presidente de la Xunta que retire el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el impuesto de grandes fortunas. Así, ha censurado que el mandatario autonómico decida «aliarse» con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al presentar este recurso «para favorecer a los más ricos» en lugar de apoyar a las personas que peor lo están pasando.

Así, llevarán iniciativas parlamentarias en este sentido, mientras que al paso de este anuncio ha salido el portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, quien ha manifestado que, más allá de la medida, se trata de una «operación claramente en contra» de las competencias y al respecto de lo que ha mostrado «sorpresa» por que el BNG no lo critique en este sentido y ha observado el «seguidismo claro» del PSOE en Galicia.

En rueda de prensa este lunes, la responsable socialista ha lamentado que, con medidas como esta, el Gobierno gallego, antes con Feijóo y con Rueda, «no piensa en la mayoría» de gallegos, y ha censurado que en lugar de «reforzar el paraguas social desplegado por el Estado, no se le ocurre mejor idea que aliarse con Ayuso y Moreno» en contra del impuesto de grandes fortunas.

Begoña Rodríguez Rumbo ha criticado que las decisiones del Gobierno gallego «suponen favorecer a los más ricos, que deberían ayudar y contribuir a la redistribución de la riqueza». Al respecto, explicó que el impuesto supone un incremento temporal de tres millones de euros en los ejercicios 2022 y 2023 para incrementar la recaudación y armonizar la normativa autonómica, en torno a 152.000 euros, una cuantía «perfectamente asumible» para quien tiene un patrimonio de 10,7 millones.

La diputada socialista ha advertido de que el recurso anunciado por el Gobierno gallego se sitúa en la misma línea que la reducción del impuesto de Patrimonio hasta el 50 por ciento para darle 4.500 euros a los 7.700 gallegos con mayores fortunas, mientras se retira la Tarxeta Básica.

Así las cosas, ha criticado que el Gobierno autonómico «no está anunciando medidas para reforzar a las personas vulnerables ni ayudas para empresas y autónomos, tampoco para completar ayudas estatales a la juventud ni reforzar los servicios básicos o reponer la tarjeta o incrementar la ayuda en el hogar».

Frente a ello, reivindicó las medidas del Gobierno central como el ingreso mínimo vital o los Ertes en pandemia, que beneficiaron en 127.000 personas en una comunidad con 671.000 personas en riesgo de pobreza a las que «desatiende» el Ejecutivo de Rueda. Frente a ello, ha destacado el incremento de las pensiones un 8,5 por ciento o el salario mínimo un 8 por ciento.

Rodríguez Rumbo también enfatizó que el Gobierno autonómico recibe 2,7 millones de los fondos de la UE distribuidos a través del Estado mediante el mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que, ha advertido, «primero Feijóo y ahora Rueda» quieren ir a criticar «emulando» a Pablo Casado.

CRÍTICAS DEL PPDEG

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG ha indicado que el impuesto de patrimonio es «uno de los escasos tributos» que tienen las comunidades y el impuesto de grandes fortunas «le quita la competencia» a los territorios y, con su desarrollo, «lo que hace es sacarle recursos a las comunidades», con lo que es una «operación que claramente va en contra de las competencias autonómicas». En este punto ha criticado que el BNG «no ha dicho nada sobre el claro menoscabo de las competencias autonómicas que supone».

«Comprendo que el PSOE está condicionado por las decisiones que adopta (su partido en Madrid)», ha señalado, pero se ha fijado en la postura del BNG, porque esta decisión «va claramente en menoscabo» que se aleja de la «defensa» de la autonomía. «Se trata de una política claramente al autogobierno y a la forma en que se ejerce en determinadas comunidades y es poco respetuoso con las competencias», ha sentenciado Puy.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...