InicioActualidadEl líder de Podemos Galicia y el diputado de Galicia en Común...

El líder de Podemos Galicia y el diputado de Galicia en Común Gómez-Reino acudirán al acto de Yolanda Díaz el 2 de abril

Publicada el


El líder de Podemos Galicia, Borja San Ramón, y el diputado de Galicia en Común y ex coordinador de la formación morada en la Comunidad gallega, Antón Gómez-Reino, acudirán al acto de cierre del proceso de escucha Sumar en el que, previsiblemente, la ferrolana Yolanda Díaz anunciará su candidatura a la Presidencia del Gobierno.

Pese a las tensiones que actualmente tiene la dirección nacional de Podemos con Sumar, la formación morada en Galicia sigue próxima a la vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez, que concurrió en las pasadas elecciones como cabeza de lista por la provincia de Pontevedra en la candidatura de Galicia en Común-Unidas Podemos.

Durante las últimas dos legislaturas, Díaz y Gómez-Reino han ido de la mano en la misma candidatura y han compartido bancada en el Congreso, hasta el ascenso de Díaz al Gobierno Sánchez, primero como ministra de Trabajo y, posteriormente, como vicepresidenta segunda tras la salida de Pablo Iglesias del Ejecutivo.

Tras la renuncia de Gómez-Reino a seguir al frente de Podemos Galicia, el que era su número dos, Borja San Ramón, asumió las riendas en Galicia con un mensaje claro de apoyo a su formación y a sus referentes estatales, Irene Montero y Ione Belarra, seguro, dijo en varias ocasiones, de que habría entendimiento entre ellas y la propia Yolanda Díaz.

Es más, situó a la gallega como «presidenta» del Gobierno y a Montero y Belarra como «vicepresidentas» del futuro ejecutivo, dando así por hecho que la ferrolana es la que debería liderar el espacio de confluencia.

Fuentes de la formación morada han confirmado a Europa Press que está prevista la presencia de San Ramón y de Gómez-Reino (como diputado de Galicia en Común) el domingo día 2 de abril, de forma que Yolanda Díaz suma a su puesta de largo a los referentes gallegos de Podemos, formación que, el día anterior celebra también en Madrid un Consejo Ciudadano.

OTROS ALIADOS

No obstante, una de las ausencias será la de Anova, otra de las formaciones que fueron aliadas en Galicia y con las que Yolanda Díaz concurrió como diputada al Parlamento autonómico de la mano de Xosé Manuel Beiras.

Fuentes de esta formación confirmaron a Europa Press que, por un lado, no han recibido ningún tipo de invitación oficial y, por otro, se encuentran en pleno proceso de «reconstrucción» tras la vuelta a la primera línea de la formación de Martiño Noriega y se sitúan al margen –al menos por ahora– de esta plataforma.

Por otro lado, una de las caras más reconocibles en Galicia de la plataforma Sumar es la concejala de Compostela Aberta Marta Lois, quien estaba llamada en su momento a encabezar la lista a la Alcaldía de Santiago de esta confluencia ciudadana, pero quien dejó esta primera línea tras ligarse al proyecto de Yolanda Díaz. La propia vicepresidenta estuvo recientemente en la capital gallega arropando la presentación de un libro del que es coautora Marta Lois, a quien señaló como uno de los «perfiles» con los que cuenta en Galicia.

También estará Rubén Pérez, tanto como concejal de la confluencia de Marea de Vigo, como responsable municipal de la Izquierda Unida liderada por Alberto Garzón. Además de haber sido secretario de Organización de la propia Yolanda Díaz cuando era la coordinadora de la EU-IU en Galicia.

Mientras, el cabeza de lista de Ferrol en Común, Jorge Suárez (también de procedencia de Izquierda Unida), no podrá acudir por compromisos anteriores de tipo personal, pero ha manifestado su apoyo «100%» a Sumar, el «futuro de la izquierda» de este país, ha manifestado a Europa Press.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...