InicioPOLÍTICAEl juzgado anula el voto telemático de una diputada del BNG en...

El juzgado anula el voto telemático de una diputada del BNG en un pleno de la Diputación de Lugo

Publicada el


El juzgado de lo contencioso ha anulado el voto telemático emitido por la diputada nacionalista Mónica Freire en el pleno de la Diputación Lugo celebrado en mayo de 2022 por «no darse las condiciones necesarias para hacerlo». La resolución judicial, con fecha del 20 de marzo, supone la nulidad de los acuerdos adoptados gracias al voto ahora invalidado.

En un comunicado, en el que el portavoz de los populares en la Diputación, Javier Castiñeira, ha sostenido que «el gobierno de la Diputación de Lugo hizo trampas en las votaciones del pleno de mayo de 2022» con el voto telemático de esta diputada que permitió «tumbar» mociones presentadas por el PP.

El PP recuerda que la corporación provincial está conformada por 25 diputados, de los que 12 son del Partido Popular, mientras que socialistas y nacionalistas suman 13. Según indica, en la sesión estaban ausentes el presidente, José Tomé, y la diputada Mónica Freire, por lo que los 12 representantes del PP se podían imponer a los 11 del grupo de gobierno. Con todo, señala que el voto telemático, ahora anulado, permitió a la presidenta del pleno romper el empate con su voto de calidad.

El diputado popular asegura que se trató de un voto «trascendental» porque permitió que el bipartito sacase adelante una de sus propuestas y tumbase la del PP. «La iniciativa del gobierno provincial pretendía conseguir cambios en el programa de la Xunta Coidados Porta a Porta sin tener en cuenta el voto telemático de la diputada nacionalista, sería rechazada.

Además, apunta que las mociones del PP no salieron adelante precisamente porque fue admitido ese voto telemático, que era «ilegal», de la diputada nacionalista, que no estaba presente en el pleno pese a que nos los motivos que esgrimieron «no son los que dice la ley».

La portavoz popular aclara que «esa diputada estaba haciendo ese día otras funciones en Ribadeo». En esa sesión plenaria, recuerda el PP, «estaba de presidenta del pleno la nacionalista Maite Ferreiro –vicepresidenta de la Diputación– por ausencia del titular, José Tomé, que era lo que permitía que el PP, con doce votos, ganase en votos al bipartito.

«Desde el PP queremos que el gobierno de la Diputación de Lugo pida disculpas al Partido Popular y a todos los lucenses, especialmente la vicepresidenta de la Diputación y entonces presidenta del pleno que permitió que de forma ilegal votase una compañera suya telemáticamente».

Los populares exigen que se desestime la propuesta del bipartito de reclamar a la Xunta cambios en el programa Coidados Porta a Porta, y que sean estimadas las mociones del PP.

Una de las iniciativas populares era para crear una comisión de seguimiento de cómo se hizo la liquidación de Suplusa; la otra, pedía que la Diputación constituya un fondo de anticipos para ayudar a los ayuntamientos que en ocasiones no tienen liquidez, elaborado con criterios objetivos y no según la decisión unilateral del equipo del gobierno.

«Una vez más, se demuestra que la forma en la que actúa el bipartito sobrepasa en ocasiones sus funciones, como pasó en el pleno de mayo de 2022», ha apuntado.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...