InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Santiago presentará "a finales de marzo" su propuesta a...

El Ayuntamiento de Santiago presentará «a finales de marzo» su propuesta a la Xunta sobre la tasa turística

Publicada el


El concejal de Turismo de Santiago de Compostela, Sindo Guinarte, se ha mostrado optimista con la propuesta que presentará su gobierno a la Xunta para implantar una tasa sobre las pernoctaciones turísticas en el municipio y ha declarado que ésta «saldrá a la luz a finales de marzo».

Al ser cuestionado sobre el momento por el que pasa la propuesta para imponer una tasa turística en Compostela, Sindo Guinarte ha confirmado este martes que el estudio que encargó el gobierno local para comprobar la «viabilidad» de esta iniciativa «está a punto» de ver la luz.

Este estudio consiste, según el concejal, en un análisis a nivel técnico sobre «cómo puede establecerse ese modelo de impuesto en Santiago» y su posible adaptación a las «peculiaridades de cada uno de los ayuntamientos» de la comunidad, sin que sea imperativo para todos.

En este sentido, Guinarte ha anunciado que, a final de este mes, se presentará la propuesta final, derivada del estudio, al Ejecutivo de Alfonso Rueda, del que ha asegurado que «ve más receptivo» en sus últimas declaraciones al respecto.

Aun así, el edil ha recordado a la Xunta que ahora mismo «la pelota está en su tejado» y que en «el resto de comunidades» en las que se implementó este modelo de impuesto, la iniciativa emergió de los gobiernos autonómicos.

TASA TURÍSTICA

Por otra parte, el concejal no ha querido «adelantarse a sacar conclusiones» sobre la propuesta final hasta que el estudio no esté finalizado, aunque ha aseverado que el modelo que propone el Ayuntamiento es «perfectamente viable a nivel técnico» y que cumple con las legislaciones municipal y autonómica.

La voluntad de el Ayuntamiento es que la recaudación obtenida de la tasa turística, que en principio oscilará entre los 1,80 y los 3 euros por pernoctación, vaya destinada a aspectos vinculados al turismo, como la conservación de patrimonio o la limpieza de la ciudad.

Además, Guinarte ha destacado que esta alternativa tiene como objetivo que los vecinos de Santiago no tengan que «asumir el sobrecoste de los servicios para atender el exceso de población derivado del turismo».

últimas noticias

Instituciones públicas y religiosas se comprometen en Bande (Ourense) al impulso del gallego en actos fúnebres

Instituciones públicas y religiosas han participado este sábado en Bande (Ourense) en el acto...

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

Medio Ambiente destinará 3,7 millones en 2026 a apoyar a los ayuntamientos en la recogida de biorresiduos

La Xunta destinará un total de 3,7 millones de euros el próximo año a...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...

MÁS NOTICIAS

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...

La Xunta responde al BNG que es «absolutamente falso» que exista un brote de sarna en la residencia de Monforte (Lugo)

La Xunta de Galicia ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un brote...

La Xunta califica de «terrible» el «fallo» del Gobierno sobre el envío de proyectos del Fondo Social por el Clima

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra el Gobierno por "no...