InicioPOLÍTICAEl Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la...

El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la participación de España en la guerra de Irak

Publicada el


El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG han presentado una proposición no de ley a la mesa del Congreso de los Diputados en la que vuelven a reclamar que se investigue la participación española en la guerra de Irak cuando se cumple este lunes el 20 aniversario de la «invasión».

Los tres grupos han presentado una doble petición de investigación por medio de una PNL y la solicitud de una comisión de investigación tras cumplirse «20 años del inicio de la invasión ilegal e ilegítima de Irak que daría lugar a una guerra que duraría más de ocho años, con más de 300.000 muertes, numerosas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria cuyas consecuencias todavía se sufren», reza el escrito.

Además, cargan contra el entonces Gobierno presidido por el ‘popular’ José María Aznar que «se implicó directamente en una guerra declarada con la excusa, que se demostró ser falsa, de la posesión de armas de destrucción masiva por parte de Irak».

Según denuncian las formaciones, tras varios e «infructuosos» intentos para conseguir explicaciones del por qué España participó en aquel conflicto, han presentado conjuntamente una nueva solicitud de comisión de investigación así como una PNL para instar al Gobierno a la creación de una comisión de evaluación sobre los «intereses políticos, militares, de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y comerciales que motivaron tal participación, y su resultado».

Este lunes se cumplen veinte años del inicio de la invasión de Irak, lanzada el 20 de marzo de 2003 al margen de Naciones Unidas con el objetivo de derrocar a Sadam Husein, y España sigue presente en el país con un total de 323 militares y un general listo para liderar la misión de la OTAN allí a partir del próximo mes de mayo.

La participación de España en la coalición liderada por Estados Unidos provocó una oleada de protestas que culminó con el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero en abril de 2004 –solo un mes después de ganar las elecciones generales– de retirada de las tropas españolas de Irak.

últimas noticias

Trasladadas dos personas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en Ferrol

Dos personas han tenido que ser evacuadas este martes al hospital por inhalación de...

Galicia aprobó 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, con A Coruña y Pontevedra a la cabeza

Galicia ha aprobado 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, según los...

Interceptados en Lugo tres conductores de patinetes que circulaban bajos los efectos del alcohol y las drogas

La Policía Local de Lugo ha reforzado en los últimos días la vigilancia sobre...

El rector de la USC asegura que la reducción del número mínimo de alumnos para grado y máster «está sobre la mesa»

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) continúa en conversaciones con la Xunta para...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- PP rechaza modificar la ley del deporte que plantea el BNG al estimar que la norma actual ya incluye la igualdad

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la modificación de la Ley 3/2012, del 2...

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

Semana real en Galicia: Leonor desembarca en Ferrol y Juan Carlos I coge el timón del ‘Bribón’ en Sanxenxo

A un paso de finalizar su formación naval militar, la princesa de Asturias, Leonor...