InicioPOLÍTICAFormoso defiende la oportunidad de "liderazgo" de Galicia en la eólica marina,...

Formoso defiende la oportunidad de «liderazgo» de Galicia en la eólica marina, pero matiza que debe respetarse la pesca

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha defendido, la oportunidad de «liderazgo» que se le presenta a Galicia con los parques eólicos marinos, aunque ha matizado que debe respetarse el sector de la pesca «por encima de cualquier otro interés».

En una entrevista concedida este domingo a Radio Nacional Galicia y recogida por Europa Press, Formoso ha remarcado el problema energético que tiene Europa, que debe «eliminar su dependencia económica» de terceros países.

En ese contexto, ha apuntado, Galicia «puede tener liderazgo y está renunciando». «Podemos tener un papel que no pueden tener Madrid o Barcelona, pero falta liderazgo en un país al que está llamando a la puerta la Unión Europea para esto», ha defendido.

Respecto a la convivencia entre los parques y el sector de la pesca, el secretario de los socialistas gallegos ha recordado que otros países como Inglaterra, Escocia o Portugal compatibilizan los dos sectores, pero con todo ha remarcado que «lo primero que hay que hacer es preservar la pesca, por encima de cualquier otro interés».

«El país tiene que asumir ese paradigma y habrá que estudiar proyecto por proyecto. En tierra hay parques buenos, no especulativos, y otros malos para el país, especulativos. Y eso es lo que hay que desechar. ¿Por qué no puede ser lo mismo en el mar?», ha comentado Formoso.

Ha reivindicado además la «transparencia» en todo el proceso, de forma que las cofradías «estén informadas, no contaminadas por un abogado que tiene intereses personales». «Galicia tiene que respetar la pesca, primero, y segundo no renunciar a oportunidades por prejuicios o por no tener el estudio medioambiental hecho», ha indicado.

Sobre esto pide también a las fuerzas políticas dejar atrás el «populismo». «Da más rédito electoral ponerse detrás de una pancarta, pero tendrán que explicar su posición a la gente que tiene que emigrar para trabajar», ha asegurado.

ELECCIONES MUNICIPALES

Ya en clave electoral, Formoso ha defendido su decisión de presentarse como candidato a la alcaldía de As Pontes, «dada la trascendencia de los proyectos industriales» que allí se preparan. «Ese es el mejor regalo que le puedo hacer a mi pueblo y a Galicia», ha afirmado.

Esta decisión, ha continuado, «no es renunciar a Galicia, es reafirmar mi compromiso con el país». Considera Formoso que es la mejor decisión «dado el índice de desindustrialización de Galicia, de los 68.000 empleos perdidos en los últimos 13 años, después de haber perdido proyectos tractores». «Proteger el sector industrial es proteger la vulnerabilidad de Galicia», ha comentado.

Formoso es optimista respecto a los próximos comicios municipales y señala que el objetivo «es incluso mejorar el resultado» de las últimas elecciones locales de 2019.

LAS DIPUTACIONES, «PRESCINDIBLES» CON CONDICIONES

En otro orden de cosas, Valentín González Formoso también ha abordado su papel como presidente de la Diputación de A Coruña, que califica de «clave» para que los gallegos «conformen una opinión sobre su gestión» y «confronten dos modelos, el de renuncia de la Xunta» y el suyo al frente de la entidad provincial.

«La Xunta renuncia a valorar la investigación, la ciencia, el talento, como se acredita en los presupuestos, que son la fiel imagen de lo que es un Gobierno. Al contrario que en la Diputación, donde estamos revolucionando una institución de más de 200 años acostumbrada a hacer carreteras y con un despliegue económico sin parangón con otras diputaciones, acogiendo el talento», ha detallado.

Pese a considerar que ha existido «un debate superficial en cuanto a la desaparición de las diputaciones», Formoso reconoce que «son perfectamente suprimibles». «Creo que la Xunta puede hacerlo si hay un compromiso serio de hacerlo. Lo que no se puede es hacer a costa de despedir a decenas de miles de funcionarios. Claro que te ahorras dinero. Si te refieres a suprimir las estructuras de poder, también, pero no resuelve los problemas», ha señalado.

«La ciudadanía quiere soluciones. Y las competencias son perfectamente asumibles por Presidencia, pero garantizando unos fondos adecuados, garantizándolo en un pacto de país», ha concluido.

últimas noticias

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

MÁS NOTICIAS

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...