InicioPOLÍTICALlop, sobre el exfuncionario vigués del caso 'enchufe', repite que la corrupción...

Llop, sobre el exfuncionario vigués del caso ‘enchufe’, repite que la corrupción es «una línea roja» para el indulto

Publicada el


La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha respondido este jueves a una pregunta del PP sobre la concesión del indulto al exfuncionario Francisco Javier G.O., condenado a más de 5 años de cárcel por ‘enchufar’ a una cuñada de la presidenta del PSdeG (y presidenta de la Diputación de Pontevedra), Carmela Silva, en una concesionaria municipal de Vigo, y ha insistido en que los delitos de corrupción, como es este caso, son una de las «líneas rojas» que el Gobierno no cruzará para otorgar esa medida de gracia.

La respuesta de la ministra se ha producido en el marco de su comparecencia en la Comisión de Justicia, y a preguntas del diputado del PP, Luis Santamaría.

El parlamentario ha cuestionado a Pilar Llop sobre la petición de indulto del exfuncionario, en la que «aduce como mérito» su militancia en el PSOE y en el sindicato UGT, según ha apuntado Santamaría.

La ministra ha subrayado que, como ya había afirmado anteriormente, «este Gobierno tiene criterios claros a la hora de conceder indultos, y también tiene líneas rojas». Al respecto, ha señalado que esa medida se otorga «cuando concurren motivos de justicia, equidad, utilidad pública e incluso de interés superior de los menores».

Por contra, ha insistido, «hay líneas rojas» para los indultos cuando se trata de delitos de violencia de género, de corrupción o por tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar.

«EL FESTÍN DE LOS INDULTOS»

La ministra de Justicia ha replicado a los ‘populares’ recordando los indultos que se concedían con sus gobiernos. «No sé cuáles serán sus líneas rojas cuando concedieron el indulto a un familiar de quien era entonces uno de los miembros del Gobierno, que se sentaba en ese Consejo de Ministros que concedía el indulto», ha espetado, en alusión a Rafael Arias-Salgado.

Asimismo, se ha referido a otros indultos concedidos por gobiernos ‘populares’, como el del conductor ‘kamikaze’ defendido por un despacho de abogados en el que trabajaba el hijo de Ruiz Gallardón, y ha criticado que el PP concedía indultos «sin criterio claro».

«Era el festín de los indultos», ha aseverado, y ha añadido que el actual Ejecutivo estudia cada caso, y da «el mismo tratamiento a todos los indultos», recabando los informes preceptivos, y actuando en base a «criterios claros y líneas rojas».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...