InicioPOLÍTICALlop, sobre el exfuncionario vigués del caso 'enchufe', repite que la corrupción...

Llop, sobre el exfuncionario vigués del caso ‘enchufe’, repite que la corrupción es «una línea roja» para el indulto

Publicada el


La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha respondido este jueves a una pregunta del PP sobre la concesión del indulto al exfuncionario Francisco Javier G.O., condenado a más de 5 años de cárcel por ‘enchufar’ a una cuñada de la presidenta del PSdeG (y presidenta de la Diputación de Pontevedra), Carmela Silva, en una concesionaria municipal de Vigo, y ha insistido en que los delitos de corrupción, como es este caso, son una de las «líneas rojas» que el Gobierno no cruzará para otorgar esa medida de gracia.

La respuesta de la ministra se ha producido en el marco de su comparecencia en la Comisión de Justicia, y a preguntas del diputado del PP, Luis Santamaría.

El parlamentario ha cuestionado a Pilar Llop sobre la petición de indulto del exfuncionario, en la que «aduce como mérito» su militancia en el PSOE y en el sindicato UGT, según ha apuntado Santamaría.

La ministra ha subrayado que, como ya había afirmado anteriormente, «este Gobierno tiene criterios claros a la hora de conceder indultos, y también tiene líneas rojas». Al respecto, ha señalado que esa medida se otorga «cuando concurren motivos de justicia, equidad, utilidad pública e incluso de interés superior de los menores».

Por contra, ha insistido, «hay líneas rojas» para los indultos cuando se trata de delitos de violencia de género, de corrupción o por tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar.

«EL FESTÍN DE LOS INDULTOS»

La ministra de Justicia ha replicado a los ‘populares’ recordando los indultos que se concedían con sus gobiernos. «No sé cuáles serán sus líneas rojas cuando concedieron el indulto a un familiar de quien era entonces uno de los miembros del Gobierno, que se sentaba en ese Consejo de Ministros que concedía el indulto», ha espetado, en alusión a Rafael Arias-Salgado.

Asimismo, se ha referido a otros indultos concedidos por gobiernos ‘populares’, como el del conductor ‘kamikaze’ defendido por un despacho de abogados en el que trabajaba el hijo de Ruiz Gallardón, y ha criticado que el PP concedía indultos «sin criterio claro».

«Era el festín de los indultos», ha aseverado, y ha añadido que el actual Ejecutivo estudia cada caso, y da «el mismo tratamiento a todos los indultos», recabando los informes preceptivos, y actuando en base a «criterios claros y líneas rojas».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...