InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia en la Eurocámara el "expolio eólico" de Galicia "víctima...

El BNG denuncia en la Eurocámara el «expolio eólico» de Galicia «víctima del lobby eléctrico»

Publicada el


La eurodiputada del Bloque, Ana Miranda, ha denunciado en el Parlamento Europeo que Galicia es un país «víctima del lobby de la electricidad», que hace que la Comunidad sea una «colonia» debido a los proyectos de instalación de parques eólicos cerca de las costas. Además, ha avisado del impacto de estas iniciativas en la actividad pesquera y a la biodiversidad marina.

«No queremos que los proyectos ‘off shore’ destruyan nuestra riqueza marítima y por eso pedimos la prohibición de esos parques eólicos delante de la costa de Galicia», ha manifestado Ana Miranda.

En su intervención, de la que ha informado el BNG en un comunicado, ha hecho referencia a las críticas efectuadas por los grupos ecologistas, como los convocantes de la protesta que tuvo lugar el pasado sábado en A Coruña en defensa del sector pesquero, que denuncian el «colonialismo energético» al que está sometida Galicia.

Miranda, que ha insistido en que el Bloque dice sí a las energías renovables pero respetando la diversidad, destaca la importancia de la cadena mar-industria, que en Galicia representa alrededor del 4,8% del PIB, tiene una facturación aproximada de 12.000 millones, supone unos 64.000 puestos de trabajo directos, y representa más del 10% de la capacidad pesquera del conjunto de la UE.

La eurodiputada nacionalistas critica que el Gobierno del Estado, «con el silencio de la Xunta», pretenda destinar 2.200 kilómetros cuadrados de la costa gallega para la eólica marina, lo que supone que Galicia soportaría el «43%» de la eólica marina de todo el Estado.

Además, recuerda que el Bloque rechaza los parques eólicos en la costa gallega por las características de la propia plataforma gallega. Así, indica que, al ser muy estrecha, provoca que los proyectos se sitúen a tan solo 20-25 kilómetros; mientras que en los países europeos, estos parques se sitúan a 60 kilómetros de la costa.

Desde el BNG se consideran que este planteamiento pone en serie peligro el sector pesquero gallego, por lo que defiende la retirada de los planes de eólica marina del Gobierno central y declarar la costa gallega zona excluida de eólica marina, para garantizar el futuro del sector pesquero, ya que las características de la plataforma continental gallega hacen que la pesca y la ecólica marina sean incompatibles.

últimas noticias

Galicia alcanza tasas de reciclaje del 100% en residuos procedentes de la construcción y demolición

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado la "posición...

Detenido un hombre en Pontevedra acusado de pegar y morder a su pareja

Un hombre ha sido detenido en Pontevedra acusado de pegar y morder a su...

Profesionales de los servicios sociales abordan los retos de la soledad no deseada en un encuentro en Mariñán

Profesionales de los servicios sociales abordan en un encuentro en el Pazo de Mariñán,...

Más de un centenar de agentes asisten a una jornada sobre violencia de género para mejorar la respuesta a las víctimas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha recalcado este viernes, día 7,...

MÁS NOTICIAS

El PsdeG carga contra «el ridículo» de la Xunta con «bulos» de «cuñados» sobre el fondo del clima y repotenciación

El PSdeG ha cargado contra lo que considera "bulos" de "cuñados" de la Xunta...

ERC, Bildu y BNG piden a Albares hablar al Congreso del futuro del Sáhara y de las «cárceles» de migrantes en Mauritania

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG quieren que el ministro de Asuntos Exteriores,...

Besteiro acusa a Rueda de tratar a los servicios sociales como «un problema que externalizar»

El secretario xeral del PSDeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado este jueves al...