InicioPOLÍTICARueda reivindica la valía de Candia, que avanza que tramitará un nuevo...

Rueda reivindica la valía de Candia, que avanza que tramitará un nuevo plan urbanístico si es alcaldesa de Lugo

Publicada el


El líder del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado la valía de Elena Candia, de la que ha augurado que será «una magnífica alcaldesa» porque «reúne todos los ingredientes de lo que hace falta en Lugo». Por su parte, la candidata ha proclamado, en un desayuno con empresarios, que quiere una ciudad «económicamente dinámica» y ha avanzado que si gobierna impulsará la tramitación de un nuevo plan general de ordenación municipal (PGOM).

Rueda se ha encargado de presentar a Candia en un acto con casi 250 empresarios lucenses, en el que la candidata ha manifestado que, bajo su punto de vista, es preciso que el Ayuntamiento «sea un aliado» para que tanto emprendedores como inversores empresariales e industriales encuentren «facilidades y agilidad» a la hora de agilizar sus proyectos.

A las puertas de las elecciones municipales del 28 de mayo, Candia ha subrayado que, dentro del bloque de medidas del Lugo como «motor de la provincia» tienen «un papel prioritario» las acciones encaminadas al impulso del tejido empresarial y el empleo en el marco de un desarrollo sostenible.

«No sé si el barrio multiecológico abordará de forma decisiva el cambio climático, pero lo que tengo claro es que desde los municipios tenemos la capacidad de dotar agua limpia y saneamiento, objetivo seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); contribuir a un trabajo decente y crecimiento económico (objetivo ocho); o el objetivo nueve de los ODS relativo a la industria, innovación e infraestructura», ha explicado.

La candidata propone crear un equipo técnico municipal para asesorar y acompañar a los promotores de cualquier proyecto que tenga interés en asentarse en el municipio de Lugo, ya que los emprendedores –ha recalcado– necesitan de «seguridad jurídica, certezas y agilidad burocrática para que un territorio resulte atractiva».

Esta nueva estructura de expertos en rehabilitación, gestión de licencias y resolución de actividades económicas es «clave» para «desbloquear tranmitaciones» y «contribuirá a la dinamización económica» del municipio, de forma que también «revertirá en la generación de empleo».

Las funciones de este equipo serán, ha anticipado, «desbloquear» las licencias, el 5% del PGOM, la tramitación de un nuevo plan general, la actualización del Perpi, impulsar una ordenanza de simplificación administrativa y reactivación económica, o aplicar las Eccom (Entidades de certificación de conformidad municipal) para agilizar licencias y actividades.

BAJADA DE IMPUESTOS

Candia también ha avanzado la intención de crear ayudas para incentivar la contratación, como podrían ser bonificaciones de hasta el 95% de las tasas municipales para apoyar al tejido empresarial que cree o mantenga los puestos de trabajo.

Igualmente, ha señalado que rebajará impuestos como el ICIO y el IBI, y suprimirá la plusvalía, y ha avanzado que se bonificará o exonerará de impuestos municipales a las entidades con proyectos de carácter social.

La candidata también ha incidido en el impulso al sector primario, y ha puesto el foco en la necesidad de unas infraestructuras «adecuadas» enumerando aquellas «irrenunciables»: como el corredor de mercancías, la restitución de las frecuencias de trenes suprimidas a causa de la pandemia, y que se ejecuten la totalidad de las obras anunciadas en 2018 que conectarían Lugo con Ourense.

«UNA MAGNÍFICA ALCALDESA»

Por su parte, Rueda ha reivindicado las «ganas, motivación, energía y habilidad para escuchar», además de la «experiencia», de Candia, al tiempo que ha citado la implicación de la candidata en cuestiones clave como la planificación de la Ronda Este, la expansión del polígono de As gándaras o la llegada de los fondos europeos Next Generation.

«Será una magnífica alcaldesa», ha sentenciado, antes de resaltar la importancia de apoyar al tejido empresarial y económico como «creadores de empleo y generadores de los recursos necesarios» para que las administraciones «puedan multiplicarlos».

«Se equivoca quien demoniza a los empresarios y quien les echa la culpa cada vez que hay un problema. No sirve de nada prometer grandes reformas sin consensos, ni exponer formulaciones inamovibles sin escuchar a quien tiene algo que decir», ha zanjado.

últimas noticias

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT, League of Legends y diversas webs

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Los diputados del PPdeG en el Congreso urgen la constitución de la ponencia de la ley para el traspaso de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha reclamado en el Congreso que se constituya de...