InicioPOLÍTICAEl PSOE de Lugo sale a ganar "más alcaldías" y "mantener" la...

El PSOE de Lugo sale a ganar «más alcaldías» y «mantener» la Diputación, con una renovación del 30%

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG de Lugo, José Tomé, ha proclamado que su formación presenta «los mejores candidatos» a las elecciones municipales del 28 de mayo para «consolidar las alcaldías» que actualmente ostentan. Además, ha afirmado que salen a «ganar» más municipios y con la idea de «mantener» la Diputación. La renovación de las listas alcanza un 30 por ciento.

Así lo expresó ante el comité provincial, celebrado este viernes, y que supone el máximo órgano entre congresos. «Salimos a ganar las elecciones con unos candidatos que tienen un hondo conocimiento de su ayuntamiento, preparación, proyecto de futuro y el máximo compromiso con sus vecinos», ha manifestado, antes de mostrarse «orgulloso» de las candidaturas que presentan, de las que destaca que será la formación política con «más mujeres candidatas» de entre todos los partidos políticos que se presentan en la provincia.

Así, en el comité provincial han quedado validados los 62 candidatos y candidatas, mientras que se sigue trabajando para validar en los próximos días las de Carballedo, Friol, Muras, Paradela y Xove, algunas «a punto de cerrarse», alcanzando así los 67 municipios. Uno de los cambios más significativos es el de Samos, tras la renuncia del regidor, Julio Gallego, que ya ha sido expulsado del grupo municipal tras declarar que apoyará a su hijo, que viene de fichar por el PP.

«Somos muchos y seremos más», ha recalcado el líder de los socialistas lucenses, incidiendo en que actualmente el partido cuenta con 27 alcaldías y forma parte de otros cuatro gobiernos locales, lo que supone 31 ayuntamientos que «aglutinan la mayoría social» de la provincia y representan el 65 por ciento de la población.

Con la intención y confianza en que pueden «renovar» estas alcaldías, ha manifestado «posibilidades clarísimas» en Antas de Ulla, Taboada o Abadín, en los que ya quedaron «a un puñado de votos en la última cita electoral», junto con «nuevas expectativas» en muchos otros ayuntamientos.

RENOVACIÓN

Los socialistas renuevan en torno al 30 por ciento de los alcaldables, entre ellos, los de Burela, Palas de Rei, Monterroso, Castro de Rei, Cervo, Cospeito, Portomarín, Samos, Pantón y A Pobra do Brollón, ya presentados publicamente; así como en Sarria, Chantada, Riotorto, O Páramo, Baleira y Becerreá, que se darán a conocer por parte del partido «en próximas fechas».

Tomé también destaca el «dinamismo» y capacidad de «ilusionar» y la incorporación de gente muy joven, como Alba Sinde (con 22 anos y estudiante de Ciencias Políticas) por Castro de Rei; Daniel Irimia (con 28 anos e investigador, escritor y poeta) por Cospeito; o Ana Corredoira (con 32 anos, bióloga y al frente de una granja de producción de leche en ecológico) Palas de Rei. Alcaldables que se suman a candidatos jóvenes que concurren de nuevo a las elecciones, como Marta Rey por Ribadeo, o Roi Rigueira por Taboada; y los ya consolidados, como como Mayra García Bermúdez, en Trabada; María Loureiro, en Viveiro; o Fran Cajoto, en Foz.

Además, «expresión de los logros y la continua lucha del PSOE en materia de igualdad», reivindicó Tomé, es la formación política por la que se presenta un mayor número de mujeres, con un veintena, «el doble» que el PP. Entre ellas, están Lara Méndez, por Lugo; Elba Veleiro, por Vilalba; Carmela López, por Burela; Pilar García Porto, por Antas de Ulla; Ana Corredoira, por Palas de Rei; Alba Sinde, por Castro de Rei; María Loureiro, por Viveiro; Rocío López, por Lourenzá; Mayra García Bermúdez, por Trabada; María Luján Ramos Ben, por Cervo; Marta García Rey, por Ribadeo; Marisol Morandeira, por Guitiriz; Laura Celeiro, por O Incio; Carmen Veiga, por Barreiros; Susana Ferreiro, por Begonte; Carmen Macía, por Bóveda; Esperanza González, por Mondoñedo; y Carmen Acacio, por Outeiro de Rei.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

Rural.- Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve «cosas más urgentes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que...

Besteiro pone en valor las medidas anunciadas por Sánchez y reclama el fin de la «masacre» en Palestina y

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha puesto en valor las...