InicioPOLÍTICAPrado (PPdeG) defiende que a partir del 28M construirán "una Galicia aún...

Prado (PPdeG) defiende que a partir del 28M construirán «una Galicia aún mejor entre todas» con «leyes útiles»

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha participado este viernes en un acto de las populares de Vilagarcía para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que ha reivindicado que a partir del 28 de mayo construirán «una Galicia aún mejor entre todas», con medidas «frente a los eslóganes» y «con leyes útiles frente a leyes erradas».

Según ha trasladado el PPdeG, Prado ha puesto en valor el trabajo hecho a lo largo de estos años desde su formación a favor de la igualdad. Entre ellas, ha citado como ejemplo la Ley gallega para la inclusión como forma de violencia de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, la Ley que incorporó la violencia digital y la Ley de Igualdad de Galicia, «que se está ultimando».

«No aceptaremos lecciones en materia de igualdad y de feminismo de aquellos que en los últimos meses impulsaron, aprobaron y defendieron una ley que benefició a cientos de delincuentes sexuales», ha remarcado en referencia a la ley del ‘solo sí es sí’. En este sentido, ha cifrado en «casi 800 violadores» los beneficiados por esta norma y, de ellos, «más de medio centenar» en Galicia.

Además, refiriéndose a PSOE, Podemos y BNG, Paula Prado ha afirmado que el feminismo «no es propiedad de nadie y menos de partidos que miran hacia otro lado con un problema tan grave como la Ley del ‘solo sí es sí’ y después pretenden dar lecciones».

«El señor Sánchez es el máximo responsable de todo lo que está ocurriendo, pero el BNG tiene la misma culpa. ¿Cómo se puede tener la cara de votar a favor de beneficiar a los agresores sexuales y al día siguiente repudiarlo? Es el BNG de siempre: pura contradicción, puro eslogan y nada más», ha manifestado.

El acto organizado por los populares gallegos en el Pazo O Castriño de Vilagarcía de Arousa también ha acogido la celebración de una mesa redonda moderada por la diputada autonómica Elena Suárez.

En esta mesa han intervenido para compartir sus experiencias personales en el recorrido de su vida política y profesional la candidata a la Alcaldía de Vilagarcía, Ana Granja, la candidata a la Alcaldía de Cambados, Sabela Fole, la candidata a la Alcaldía de Meis, Marta Lucio, y la diputada nacional Ana Belén Vázquez.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...