InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda defiende que no se puede cerrar postura sobre compensaciones por...

Consello.- Rueda defiende que no se puede cerrar postura sobre compensaciones por los POEM sin que el Gobierno «escuche»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que espera que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, «cumpla» con lo comprometido en relación a «escuchar» al Observatorio de Eólica Marina y proporcionar «información» completa por los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM). Solo así, ha defendido, se podrá cerrar determinadas posturas, como por ejemplo la relativa a las compensaciones.

Así lo ha trasladado tras ser preguntado en relación a sus manifestaciones y las realizadas por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, en relación a posibles compensaciones al sector pesquero. El presidente afirmó que las veía «procedentes», y la conselleira apuntó que veía «fuera de lugar» que la ministra aludiese a las mismas cuando en un primer momento afirmó que los POEM «no tenían afectación para la pesca».

Rueda ha esgrimido que «las dos cosas son compatibles». «Mientras no tengamos información es difícil tener una postura cerrada», ha esgrimido, para añadir que lo primero es que el Gobierno «escuche» la opinión del Observatorio y, a raíz de ahí, si no proceden cambios, pues se podrán analizar compensaciones «como en otros lugares de Europa».

«Estamos en un momento inicial, la única forma de concretar posturas es recibir información de primera mano», ha remarcado, antes de añadir que él quiere «confiar» en la palabra de Ribera, en relación a que está dispuesta a escuchar e informar a los agentes implicados en Galicia. «Es lo que le dije, lo mismo que, por cierto, hemos reclamado por escrito», ha apostillado.

Y en la línea de lo ya manifestado en días pasados, ha esgrimido que «aquí no se recibió información». «Remitimos alegaciones y nunca tuvimos retorno sobre si iban a ser estimadas o si requerían alguna aclaración. Así, hasta que nos encontramos un día con que se hizo pública la delimitación», ha censurado.

REUNIÓN «CUANTO ANTES»

En este escenario, aunque el defiende «compatibilizar» el desarrollo de la eólica marina con la defensa de los intereses pesqueros, ha advertido que aceptar «tal cual» los POEM «no va a poder ser».

Por ello, se ha reafirmado en que el Gobierno «tiene que entender que hay muchas dudas y cosas que aclarar», por lo que espera que la reunión con el Observatorio se concrete «cuanto antes».

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...