InicioPOLÍTICAPesca.- La Xunta asegura que la gestión de los embalses durante los...

Pesca.- La Xunta asegura que la gestión de los embalses durante los temporales de Navidad fue acorde a la situación

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha asegurado que la gestión de los embalses durante el periodo de intensas lluvias registrado en Navidad y que derivó en una mortalidad de moluscos en las rías fue acorde a la situación.

La titular do Mar ha señalado que los caudales liberados en algunos como el de Portodemouros o el de Caldas de Reis fueron muy inferiores a las aportaciones de agua recibidas en eses día y ha sostenido que, de haberse detectado algún desajuste, Aguas de Galicia habría actuado en consecuencia.

Así lo ha manifestado este miércoles durante el pleno de la Cámara gallega, en el que ha dado respuesta a una interpelación formulada por la parlamentaria del Bloque Rosana Pérez, quien ha asegurado que a las lluvias registradas en las navidades, que provocaron una mortalidad «brutal» de los moluscos en las rías gallegas, se sumó el vaciado de embalses por parte de las eléctricas. «Las empresas que gestionan los embalses llevan años desaguando cuando les viene bien, causando daños al sector y al a biodiversidad, porque saben que les sale gratis», ha denunciado.

Al respecto, la conselleira ha destacado que la Xunta está evaluando el impacto que las lluvias tuvo en los distintos bancos y que trabaja con el objetivo de tener cada vez un conocimiento mayor sobre el estado de las diferentes especies.

Además, ha señalado que ya en enero se convocaron las ayudas a proyectos de mejora de las zonas de producción y protección de los ecosistemas.

En su respuesta, la conselleira ha asegurado que los episodios de temporales que afectan a los moluscos son «habituales» si bien ha recordado que las condiciones meteorológicas registradas a principios de este año fueron totalmente excepcionales –ya que en enero llovió casi lo doble de lo habitual–.

Al respecto, ha apuntado que, desde el año 2009, la Xunta destinó más de 17 millones de euros a alrededor de 400 proyectos para la mejora del estado y la productividad de los bancos marisqueros con actuaciones destinadas, entre otras finalidades, a paliar los efectos de episodios extraordinarios de abundantes lluvias como los registrados a finales de 2022 y principios de este año.

Asimismo, ha dicho que las acciones aprobadas en los últimos años permitieron actuar sobre más de 16 millones de metros cuadrados de zonas de trabajo y sembrar casi 250 millones de unidades de cría de distintos tipo de almeja.

Además, ha recordado que la Xunta publicó en enero distintas convocatorias de ayudas para proyectos colectivos de mejora de las zonas de producción y protección de los ecosistemas por importe de más de 1,3 millones de euros que el sector puede emplear para paliar los efectos de los temporales en sus zonas de explotación marisquera.

La conselleira ha puesto en valor que estas líneas de ayudas permitieron aprobar el año pasado 45 proyectos de regeneración de sus zona de trabajo por importe de más de un millón de euros, que supusieron la actuación en más de 3,2 millones de metros cuadrados de superficie y la siembra de 42 millones de unidades de almeja.

También ha dicho que la Xunta seguirá trabajando en la defensa de los intereses de un sector que emplea miles de profesionales en la comunidad y que el año pasado comercializó más de 7.500 toneladas de distintos moluscos bivalvos, superando así los niveles de producción alcanzados durante la pandemia.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...