El Gobierno central dio ‘luz verde’ a la declaración de impacto ambiental de al menos ocho parques eólicos que ya fueran rechazados previamente por la Xunta de Galicia.
Así lo ha señalado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Alfonso Morán, tras ser preguntado en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados por el parlamentario del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego.
En concreto, el diputado nacionalista cuestionó a Morán sobre si el Ministerio respetaría las competencias del Ejecutivo autonómico descartando la autorización de hasta 65 proyectos de parques eólicos informados negativamente por la Xunta y que después aumentaron la potencia prevista para poder acogerse a la normativa «laxa» estatal.
Ante esta pregunta, Morán ha explicado que la evaluación ambiental «no atiende a mecanismos de planes estratégicos» de planificación energética autonómicos, sino que solo atiende específicamente a los impactos ambientales de los proyectos presentados.
En este sentido, ha cifrado en 40 los proyectos que se encuentran en esta situación, de los cuales hasta la fecha ocho han superado de forma positiva la evaluación de impacto ambiental, mientras que nueve han sido valorados de forma negativa o se han archivado. Además, otros 17 están en la actualidad en evaluación y seis todavía no han comenzado el proceso.
«En cada uno de los proyectos, una vez remitida por parte de la Administración competente las valoraciones ambientales es cuando se evalúa el proyecto», ha añadido.
COMPARECENCIA
Antes, Hugo Morán compareció a petición propia en esta Comisión, donde ha defendido las últimas normativas puestas en marcha por el Gobierno para agilizar los proyectos de energías renovables y reducir la burocracia necesaria para los procedimientos ambientales de las mismas.
Según él, estos textos «en ningún caso» permiten reducir las exigencias medioambientales necesarias para el establecimiento de estas infraestructuras, pero sí facilitan que se lleve a cabo de forma más acelerada y así desplegar por todo el país fuentes de energía limpia.
Morán ha indicado que de los 300 proyectos presentados en este trámite abreviado, solo 130 han tenido entrada, 118 ya fueron resueltos y solo 35 de ellos han tenido una valoración favorable.
En este punto, el diputado nacionalista ha criticado que Galicia no tenga una tarifa eléctrica propia pese a que exporta gran parte de la energía que produce y es una de las comunidades que más soporta estas instalaciones eléctricas.