InicioPOLÍTICAYolanda Díaz apunta que "el enemigo no está dentro del feminismo" e...

Yolanda Díaz apunta que «el enemigo no está dentro del feminismo» e insiste en el que el debate «es positivo»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado este lunes en Santiago que «el enemigo no está dentro del feminismo» y ha insistido en que el debate dentro del movimiento «es positivo», ya que «se piensa en que queremos, nos une y hace que sigamos caminando».

En su intervención durante la presentación del libro ‘Género y política. Nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista’, del que es coautora la edila compostelana Marta Lois, Díaz ha proclamado que el feminismo es «el movimiento por excelencia de emancipación social».

En esta línea, ha explicado que en otros sectores, como la economía, «hay confrontaciones todo el rato y no se abren titulares con ello todos los días». Así, ha sobresalido que «en el feminismo pasa lo mismo» y «no es algo negativo».

De esta forma, en referencia a la ultraderecha, ha advertido que «se resiste a que los de la Plaza de Colón puedan avanzar», ya que «no queremos llegar a ese punto». Díaz ha dicho que es lo que denomina «partido del odio», que «tiene un nombre distinto en cada país, pero un programa común».

La vicepresidenta segunda también ha señalado que «el nuevo contrato social tiene que ser feminista» y tener dentro «a todas las mujeres y hombres feministas».

«HAY QUE PONER LOS CUIDADOS EN EL CENTRO»

Díaz ha insistido en su intervención en que «el debate del feminismo de hoy tiene que ver con los cuidados» en todos los ámbitos. «Quiero un país en el que la mirada hacia el futuro tenga que ver con un pacto por los cuidados, un pacto que facilite la transición porque cuidar es imposible en nuestro país», ha esgrimido.

La ministra de Trabajo ha incidido en su turno de palabra en que «hay que cambiar todas las políticas públicas para reinventar el bienestar de nuestro país» y que es «en la mirada interseccional donde está la clave para hacer políticas económicas y sociales diferentes».

Así, ha manifestado que «de este modo se mejorará democráticamente» y ha indicado que este debate «tiene que llegar a todas las organizaciones empresariales, sindicales o de cualquier tipo, no sólo a las administraciones públicas».

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Así, sobre el libro ‘Género y política. Nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista’, escrito entre 25 mujeres procedentes del ámbito de la investigación en ciencia política, Díaz ha recalcado que «es reflejo de un país diverso con compromiso político y audacia investigadora».

Díaz ha detallado que esta obra, coordinada por las profesoras de Ciencia Política de la Universidade de Santiago de Compostela Alba Alonso y Marta Lois, «tiene traducción en las políticas públicas» y ha subrayado que «es una gran defensora de la universidad pública, que trabaja con conocimiento científico».

La vicepresidenta segunda ha puntualizado que las políticas de igualdad «no son lo que sobra». Así, ha dicho que «cuando se está en tiempo de incertidumbre y riesgos sociales es cuando más se necesita la igualdad».

De este modo, ha subrayado que el libro está compuesto por «una pluralidad de voces», lo que hace que represente «una mirada poliédrica», que ha definido como «necesaria para hacer un debate libre y de fondo».

últimas noticias

Los locales de ocio nocturno reivindican en A Coruña su papel en el sector cultural como espacios de creación artística

La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) y la...

Un tercio de los grados universitarios públicos en Galicia ya están completos tras el primer corte

Un tercio de los grados que ofertan las universidades públicas gallegas --69 de un...

Pleno.- PP rechaza modificar la ley del deporte que plantea el BNG al estimar que la norma actual ya incluye la igualdad

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la modificación de la Ley 3/2012, del 2...

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- PP rechaza modificar la ley del deporte que plantea el BNG al estimar que la norma actual ya incluye la igualdad

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la modificación de la Ley 3/2012, del 2...

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

Semana real en Galicia: Leonor desembarca en Ferrol y Juan Carlos I coge el timón del ‘Bribón’ en Sanxenxo

A un paso de finalizar su formación naval militar, la princesa de Asturias, Leonor...