InicioPOLÍTICAPesca.- Rueda ve "procedente" compensar al sector pesquero por la eólica marina...

Pesca.- Rueda ve «procedente» compensar al sector pesquero por la eólica marina como «en otros países»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado «procedente» que se den compensaciones al sector pesquero cuando no pueda desarrollar su actividad debido a las instalaciones de eólica marina, después de que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, no lo descartase en base a los planes de ordenación del espacio marítimo.

A preguntas de los periodistas, en la inauguración de las obras de remodelación de un pabellón deportivo, ha insistido en que «lo normal» es que la ministra venga a «explicar» qué aspectos no son tenidos en cuenta en base a las alegaciones presentadas a nivel autonómico y que lo haga con el Observatorio de la Eólica Marina de Galicia.

«Dijo que estaba dispuesta a reunirse, es una buena noticia», ha sentenciado Rueda, quien, sobre las compensaciones, ha asegurado que se ha hecho «en otros países».

«Dar ayudas donde la pesca es más dificultosa o no se puede hacer, parece procedente», ha apostillado en relación al impacto de la eólica marina, que ha calificado como una «oportunidad» que Galicia no puede perder, pero «haciendo las cosas bien», en referencia a que se compatibilice la preservación de los recursos marinos con esta actividad.

LEY DEL LITORAL

En otro orden de cosas, y preguntado sobre un posible recurso del Gobierno a la nueva ley del litoral de Galicia y si la Xunta introducirá en la misma cambios, ha recalcado que no es «cuestión de modificación».

El titular del Ejecutivo gallego ha insistido en que Galicia no está «haciendo nada fuera del ordenamiento jurídico» y que la Administración gallega actúa bajo los dictámenes del Consello Consultivo y expertos jurídicos y recogiendo también demandas de sectores afectados.

«Nos dicen que no tenemos capacidad para ordenar nuestro litoral, ese es el problema de fondo», ha dicho Rueda, quien ha criticado que se hable desde el Ministerio, por ello, de que se busca promover una «declaración de independencia».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...