InicioPOLÍTICACarmela Silva, "convencida" de que el PP no recuperará las alcaldías de...

Carmela Silva, «convencida» de que el PP no recuperará las alcaldías de Baiona, Redondela o Ponteareas

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra y presidenta del PSdeG, Carmela Silva, ha trasladado este martes su convencimiento de que el PP no será capaz de recuperar las alcaldías de Redondela, Ponteareas o Baiona en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, porque sus candidatos han sido «obligados» a encabezar las listas.

Así lo ha trasladado, en respuesta a preguntas de los medios sobre los resultados de los comicios en esos municipios. Según ha señalado, en el caso de Baiona, Vázquez Almuíña ha aceptado la candidatura «a regañadientes», y los baioneses «son muy listos». «¿Cómo van a querer un alcalde que no quiere ser alcalde?», ha insistido.

En Ponteareas, donde los ‘populares’ han apostado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro (que ya fue alcaldesa de esa localidad entre 2000 y 2003), tampoco lograrán gobernar, según Carmela Silva. De hecho, ha recalcado que Castro no quería dejar sus obligaciones en la Xunta y ha tenido que aceptar ser candidata, y ha añadido: «Creo que Rueda nunca quiso que Nava Castro estuviese en Turismo de Galicia, y aprovechó las elecciones municipales».

Con respecto a Redondela, la dirigente socialista también ha recordado que el candidato del PP, Javier Bas (alcalde entre 2011 y 2019), «abandonó la política» tras los últimos comicios locales, y vuelve porque «se lo imponen». En ese caso, ha recalcado que «no hay comparación» con la gestión que está llevando a cabo la actual alcaldesa redondelana, la socialista Digna Rivas.

Así las cosas, Carmela Silva ha concluido que el PP «puede presentar a quien quiera» como aspirantes a las alcaldías de Baiona, Ponteareas o Redondela, pero se ha mostrado «convencida» de que los ‘populares’ «no serán capaces de recuperar ninguna de esas alcaldías».

ELECCIONES PARA LAS DIPUTACIONES

Por otra parte, y también a preguntas de los periodistas, Carmela Silva se ha referido al sistema de constitución de las diputaciones y a la designación de los miembros de estas instituciones.

Según ha apuntado, «todas las elecciones deberían ser directas», porque serían «más democráticas» y, por tanto, los diputados provinciales deberían ser elegidos también por la ciudadanía, y no designados por el peso de las formaciones políticas en cada partido judicial. «Espero que más pronto que tarde se pueda hacer esa modificación», ha aseverado.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...