InicioActualidadBNG y PSdeG denuncian un "ambiente irrespirable" en la CRTVG, que el...

BNG y PSdeG denuncian un «ambiente irrespirable» en la CRTVG, que el PP ensalza como «ejemplo» de gestión e información

Publicada el


Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego –BNG y PSdeG– han manifestado su apoyo a la convocatoria de huelga de los trabajadores de la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG) para el 6 de marzo. Ambos grupos han coincidido en denunciar la existencia de un «ambiente irrespirable» por las «imposiciones» de una dirección del ente público «a servicio del Partido Popular».

Frente a estas críticas, el portavoz del PP gallego en el Pazo do Hórreo, Pedro Puy, ha respondido que la radiotelevisión pública de Galicia «es un ejemplo de gestión» tanto a nivel económico como en «capacidad para informar» como, dice, refrendan sus datos de audiencia.

«Cuando una televisión es ejemplo de manipulación, las audiencias caen», ha aseverado Puy este martes a preguntas de los periodistas, a los que ha asegurado que «desconoce» los motivos por los que la asamblea de trabajadores de la CRTVG aprobó una jornada de 24 horas de huelga a partir de este lunes 6 de marzo.

En un comunicado remitido a los medios el pasado jueves, el comité intercentros señaló como motivos detrás de la convocatoria reclamar «el cese de los abusos y restablecer un clima laboral respetuoso con los derechos» de los trabajadores del ente público, así como «erradicar el trato degradante» que «personas con superioridad jerárquica y funcional infligen» a los trabajadores a su cargo.

Además, reclaman «realizar sin demora el estudio sicosocial» acordado en el comité de seguridad y salud laboral y reponer en sus medios de origen al personal que fue «trasladado como castigo» de la radio para internet o televisión y de la televisión para la radio.

Este martes, el portavoz del PSdeG en la Cámara gallega, Luis Álvarez, y el diputado del BNG Luis Bará han trasladado el respaldo de sus formaciones políticas a las reivindicaciones de la movilización de los trabajadores del ente público.

En palabras del parlamentario nacionalista, los medios de comunicación públicos de Galicia atraviesan una «situación límite» por los «niveles de persecución» a sus empleados, con «traslados» y «represalias» como «castigos» por parte de la dirección contra «aquellas personas que ejercen su libertad de expresión y defienden sus derechos».

Para Luís Álvarez, la actual dirección ha provocado un «ambiente irrespirable» por su «persecución» y los «traslados forzosos» a los trabajadores «que se niegan a manipular y defienden la pluralidad» dentro de unos medios públicos «que deberían estar al servicio de los gallegos y no al servicio del PP».

Cuestionado sobre la huelga, el portavoz del grupo mayoritario en la Cámara autonómica ha dicho desconocer los motivos de la convocatoria y ha defendido que la actual dirección que encabeza Alfonso Sánchez Izquierdo se merece la «felicitación» por gestión «ejemplar», tanto desde el punto de vista económico como por sus datos de audiencia.

Este martes, el propio Sánchez Izquierdo se ha visto obligado a aplazar su comparecencia ante la Comisión parlamentaria de la CRTVG debido a una afonía.

El director xeral del ente público desde el año 2009 ha acudido al Pazo do Hórreo, pero ha pedido a los grupos posponer su comparecencia debido a un problema en la voz con el que se despertó en la mañana de este martes.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...