InicioPOLÍTICAEl Parlamento vuelve a instar a la Xunta a la creación de...

El Parlamento vuelve a instar a la Xunta a la creación de un observatorio de igualdad en el sector pesquero

Publicada el


El Parlamento gallego ha alcanzado un acuerdo por unanimidad, en un debate en la Comisión de Pesca con sendas iniciativas presentadas por BNG y PSdeG, para volver a instar a la Xunta a la creación de un observatorio de igualdad en el sector pesquero.

En marzo de 2022, la Cámara autonómica ya había aprobado esta demanda que había trasladado la Asociación Mulleres Salgadas de Galicia para la creación de este observatorio.

De tal forma, se emplaza de nuevo al Gobierno gallego a que este observatorio, con la dotación presupuestaria necesaria, cuente con personal técnico que estudie y establezca medidas correctoras que contribuyan a mejorar la situación de las gallegas que trabajan en el mar, «prestando atención a la escasa representación de las mujeres en puestos de dirección y representación», así como con el fin de erradicar la discriminación por género.

A este respecto, la diputada Carmela González Iglesias (BNG) ha urgido al Gobierno gallego a que cumpla «de modo inmediato» con esta petición, dado que «un sector pesquero sin discriminación es una deuda con miles de mujeres invisibles». «¿Para qué estamos aquí si los acuerdos unánimes que tomamos en este Parlamento no son cumplidos por la Xunta», cuestiona.

Pone de ejemplo que solo tres de 63 cofradías tienen al frente a una mujer. «Una representación que no refleja el peso de las mujeres en el sector del mar, ya que las profesionales del mar suponen el 29% de las socias de los pósitos. También ha denunciado «la negativa» de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a ampliar el número de mujeres en el Consello Galego de Pesca.

Por su parte, Patricia Otero (PSdeG) ha lamentado que esta propuesta ya se aprobó, también por unanimidad, hace «prácticamente un año» sin que la Xunta haya hecho «absolutamente nada».

La diputada socialista valora que la Asociación Mulleres Salgadas de Galicia «lleva mucho tiempo promoviendo la creación de este observatorio», pero censura que «el Gobierno gallego no tiene en cuenta los acuerdos alcanzados en esta Cámara».

Mientras, María Elena Suárez (PPdeG) señala que la Xunta es «pionera» políticas públicas para eliminar la discriminación por cuestión de género, al tiempo que defiende que el Gobierno gallego «sí que está dando pasos» para la puesta en marcha de este observatorio y la futura ley de igualdad de Galicia.

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...